martes, 25 junio, 2024
InicioSociedadEncuesta: así valoran los mendocinos a Milei, a seis meses de su...

Encuesta: así valoran los mendocinos a Milei, a seis meses de su gobierno

Por Cecilia Zabala

Transcurridos los primeros seis meses de la presidencia de Javier Milei, un estudio privado indica que el líder de La Libertad Avanza mantiene un nivel de aceptación que supera el 50%, aunque marcó un leve descenso.

La analista Martha Reale, de Reale Dalla Torre, comentó los resultados de la medición que realizaron a nivel nacional. Se trata del «monitor de humor social«, que esta consultora realiza trimestralmente. Como conclusión, Reale sostuvo que «el presidente Milei conserva niveles sólidos de adhesión«, con un 52.5% de imagen positiva.

Aunque marca una «leve» disminución respecto a la encuesta realizada a fines de marzo, cuando el nivel de aceptación era de casi 56%.

En tanto, Reale destacó en una entrevista en RADIO ANDINA que «es más baja la aprobación de gestión, con 47%». Y agregó que «el margen de tolerancia continúa corriendo la valla respecto al tiempo que está dispuesto a esperar que al Gobierno le vaya bien».

En cuanto a la aceptación del presidente en la Provincia de Mendoza; se ubicó en el 62% y ratifica que se trata de la provincia más «mileista», aunque bajó un 4.4% respecto a la medición anterior. Sin embargo, hay que recordar que en Mendoza, Milei ganó el balotaje con cerca del 72%.

La valoración del presidente en la Provincia según Reale, difiere bastante de la planteada por el otro consultor mendocino, Santiago Alé, cuyo estudio reveló un 45% de aceptación en Mendoza.

En cuanto a las preocupaciones, Reale advirtió que «la inflación dejó de ser el tema que más preocupa por primera vez después de muchos años» y «el tema que mas preocupa hoy es la pérdida del poder adquisitivo. A mucha gente no le alcanza para llegar a fin de mes»,

Además, destacó que «hay un ascenso muy pronunciado en términos de preocupación por el empleo: a fines de enero 39% de los argentinos manifestaba estar preocupado por el empleo, hoy es del 52%, un incremento muy contundente. Es un alerta porque es un tema de extrema sensibilidad y de resolución lenta, es más complejo porque requiere confianza por parte de las empresas, inversiones, y muy vinculado a cómo se de la recuperación económica. Está impactando muy fuerte en el clima social», advirtió.

«La figura de Milei y su gestión presenta muchas debilidades. Es muy explícita la necesidad de cambiar de rumbo y es lo que está sustentando la consideración de Milei en la población», evaluó Reale.

Más Noticias