Tras la contundente victoria del jueves en Diputados, el oficialismo convocó a una sesión para el próximo miércoles. Confía en que tiene los números
07/02/2025 – 19:06hs
Con la seguridad que le dio la aprobación de la suspensión de las PASO ayer en Diputados, el Gobierno busca avanzar ahora a paso firme con el proyecto de Ficha Limpia y de esa manera demostrarle a la oposición que puede conseguir muchas veces lo que busca.
Es que, apenas horas después de haber logrado la media sanción del proyecto de suspensión de las PASO, junto con reiterancia y juicio en ausencia, todas iniciativas del Poder Ejecutivo, el presidente Javier Milei parece decidido a ir por otra de sus promesas de campaña.
La victoria de ayer lo envalentonó para avanzar con estos temas que, según encuestas, podrían rebotar positivamente en la sociedad, de cara a los próximos comicios y fortalecer de esa manera a una porción importante de su electorado.
La urgencia de la convocatoria dejó sorprendidos a más de uno en la oposición, que creían que era solo una amenaza para generar más polémica en tormo de una eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner.
¿Qué apoyos tiene el proyecto de Ficha Limpia en el Congreso?
Si bien el proyecto recibió dictamen de comisión esta semana, en Diputados aún persisten dudas sobre la suerte del proyecto en el Senado, donde el peronismo mantiene una representación significativa.
Es que, la iniciativa tiene un objetivo claro: prohibir que personas con condenas confirmadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan postularse como candidatos.
La sanción de Ficha Limpia podría constituirse en una exclusión importante en el ámbito político, afectando directamente las aspiraciones electorales de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Además del proyecto de Ficha Limpia que imñpusló el oficialismo, y que cuenta con el respaldo del PRO, existen otras iniciativas presentadas por bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y el Frente de Izquierda.
Se diferencian en cuestiones como la exigencia de una condena firme por parte de la Corte Suprema, la inclusión de delitos adicionales como el narcotráfico y la prohibición de acceder a cargos en empresas estatales como YPF.
Al igual que las PASO, este tema también genera divisiones en algunas bancadas, por ejemplo en los radicales que advirtieron que como está un condenado por narcotráfico podría ser candidato.
Por eso, si bien el oficialismo podría tener garantizado el respaldo a la norma en general, el debate en particular será clave para saber el destino que finalmente podría tener en el Senado.
¿Qué dice el proyecto de Ficha Limpia?
El proyecto de Ficha Limpia, impulsado en principio por el PRO, pero que retomó el bloque La Libertad Avanza (LLA), propone que las personas con condenas por delitos como fraude, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con la función pública y encubrimiento no puedan ser candidatas, siempre que exista un fallo con doble conforme, aunque este no sea definitivo en la Corte Suprema.
Incluye además una cláusula conocida como «artículo Petri», impulsado por el propio ministro de Defensa, que establece que la inhabilitación sólo aplica si la condena fue dictada antes del 31 de diciembre del año anterior al electoral.
Esto significa que, en el caso de las elecciones de 2025, un fallo emitido a partir del 1 de enero de ese año no impediría la candidatura, dejando de lado las teorías que aseguraban que el proyecto estaba hecho a medida para impedir una eventual candidatura de Cristina.
Por eso, en los pasillos del Congreso no descartan que el debate se complique y quede empantanado en la discusión en particular, ya que las diferencias entre los distintos dictámenes podrían generar un escenario con final abierto porque esas posturas podrían dificultarle al oficialismo reunir el mismo número de 129 diputados en cada artículo que el que se requiere en la votación en general.
Como hay diferencias centrales entre las diferentes posturas, el texto que finalmente se apruebe podría derivar en un bodoque que no conforme a ninguno de los bloques.