Según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el 95% de los incendios son provocados por la acción humana. Pocos son los incendios que se originan naturalmente, siendo que la gran mayoría son generados por imprudencia o, sobre todo, intencionalmente con fines económicos: el uso del suelo de las tierras afectadas por parte de determinados sectores como el inmobiliario, agroindustrial, minero, entre otros. Lo cierto que las magnitudes que luego desarrollan son evitables.
La prevención en incendios como el control de los mismos, y el conjunto de las políticas en cuidado del ambiente parece ser, al menos en los números, algo de poca relevancia para el Gobierno de Milei. Esto en sintonía con los discursos negacionistas del cambio climático que proclama la ultraderecha.
Te puede interesar: El fuego consumió más de 71.300 hectáreas en Chubut, Río Negro y Neuquén
Te puede interesar: El fuego consumió más de 71.300 hectáreas en Chubut, Río Negro y Neuquén
Según datos oficiales (presupuesto abierto) del gasto en 2024, la partida destinada al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) se ejecutaron sólo el 22% del total. Al inicio del año pasado el Gobierno nacional había previsto un aumento de sólo el 0,04% para el SNMF, pasando de $12.101,82 millones ese año a $12.107,23 millones en 2024.
Con los fuertes incendios de octubre producidos en Córdoba el año pasado, y tras las críticas al accionar del gabinete de Milei, se realizó una ampliación presupuestaria que elevó el presupuesto del SNMF a $33.343 millones. Aún así al finalizar el año, el Gobierno había ejecutado sólo 7.338 millones, es decir sólo el 22%.
Tras un año de inflación del 118%, el gasto en el Manejo del Fuego quedó por detrás de 2023, un recorte del 72% real, ya que en 2023 se habían ejecutado $12.099 millones (96% de ejecución). Para este año, el Gobierno decidió mantener el mismo presupuesto (ampliado en octubre) de 2024, $33.343 millones, es decir un 0% de ampliación.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego dependía de la Secretaría de Ambiente que dirige Daniel Scioli, pero el 30 de diciembre pasado Milei decidió trasladarla al Ministerio de Seguridad en manos de Patricia Bullrich. Si bien en la página oficial de ejecución del gasto todavía no está el traslado, a la fecha (actualizado al 7/02/25) sólo hay ejecutados $1.919 millones, un 5,7% del total. Para dar una comparación representa apenas el 1,5% de lo que se destinó al pago de intereses de la deuda. Lo que significa que plata hay!.
Negacionismo y negocios
La política de cuidado del medio ambiente está en manos de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes a cargo de Daniel Scioli. Áreas muy diversas, lo cuál habla del interes en profundizar del Gobierno y a cargo de un Secretario que se divierte jugando al tenis mientras el incendio avanza.
Te puede interesar: Del Caño cruzó a Scioli: “Dice estar estresado, será de tanto desfinanciar el manejo del fuego”
Te puede interesar: Del Caño cruzó a Scioli: “Dice estar estresado, será de tanto desfinanciar el manejo del fuego”
La subsecretaría de ambiente posee un presupuesto de sólo 81.063 millones para todo el año, representa apenas el 0,08% del presupuesto total nacional. Toda una declaración de intereses de Milei que en su mensaje de presupuesto advirtió que el mismo iba a estar atado a garantizar el deficit cero para el pago de la deuda fraudulenta.
Por otro lado, la Administración de Parque Nacionales se vio afectado con un presupuesto de $71.142 millones, una reducción nominal a 2024, donde el presupuesto fue de $73.596,27 millones. El recorte también se ve en el despido de brigadistas y la precarización con contratos trimestrales. Hoy, los brigadistas que enfrentan el incendio en la primera línea no cuentan con seguridad laboral para después de abril.
Desde el Frente de Izquierda se presentó un proyecto de ley para declarar la Emergencia Nacional por Incendios en la Patagonia. Los brigadistas trabajan con equipos precarios, y las comunidades locales terminan sosteniendo la emergencia con su esfuerzo y solidaridad. Y encima son criminalizados por Patricia Bullrich y los gobernadores, con brigadistas comunitarios detenidos y patotas que actúan en zonas liberadas por la policía.
El tratamiento de este proyecto es imprescindible pero solo se puede conseguir con una gran campaña para arrancarle al gobierno exigencias elementales. El Estado es responsable.