Mientras el presidente Javier Milei intenta desactivar el escándalo por la difusión de la criptomoneda $LIBRA las primeras encuestas muestran que el paso en falso afectó la confianza en el mandatario, quien quedó como responsable por la «estafa» que ahora se investiga, aunque el daño por ahora no parece irreversible ni tampoco un problema para la campaña electoral de este año.
Una de estas encuestas fue realizada por la firma CB Consultora, mientras que la otra corresponde a Giacobbe Opinión Pública. Ambas fueron realizadas entre el 17 y el 18 de octubre y exhiben coincidencias en sus resultados. La más importante es que la mayoría de los consultados opinó que el Presidente «sabía que se trataba de una estafa».
Si bien en los dos sondeos muchos de los encuestados señalaron que quienes invirtieron en $LIBRA y perdieron dinero debieron conocer el riesgo y, por lo tanto, son responsables de sus pérdidas, el 45% de los consultados por Giacobbe y el 37,9% de los entrevistados por CB consideró que el principal culpable de lo ocurrido es Milei.
Pese a ello, hay otro punto más favorable para el Gobierno, que alimenta la esperanza de revertir el daño, en el que coinciden ambos estudios: la mayoría de los encuestados no está de acuerdo con la iniciativa del kirchnerismo de someter al Presidente a un juicio político y el apoyo a La Libertad Avanza de cara a las elecciones, por ahora, se mantiene.
Primeras encuestas tras el escándalo: ¿Javier Milei es responsable por el caso $LIBRA?
El sondeo de la firma CB que dirige Christian Buttie tomó 1.125 casos, de los cuales el 83,9% aseguró que está muy o algo informado sobre «la presunta estafa que involucra a Milei con la criptomoneda $LIBRA».
En ese universo de gente la encuesta preguntó quién debería asumir la responsabilidad por las pérdidas que sufrieron los inversores de $LIBRA y el 37,9% señaló a Milei, mientras que el 35% dijo que deben ser «los propios inversores por no investigar» y el 22,8% apuntó a los creadores de la memecoin.
Casi 50% de los consultados por CB consideró que el caso $LIBRA fue un acto deliberado de Milei
Uno de los datos de esta encuesta más demoledores para Milei es que el 49,1% de los encuestados consideró que la promoción de esta cripto señalada como una estafa fue una «acción deliberada» por parte del Presidente, contra un 39,5% que opinó que se trató de un «error involuntario».
Aquí surge la primera evidencia de que el escándalo dañó la figura del Presidente, que hasta ahora parecía totalmente blindado, porque ese resultado coincide con el que arrojó la encuesta de Giacobbe, realizada en el mismo período con 1.500 casos y con un conocimiento sobre el tema del 97%.
Y es que en este otro sondeo el 45,3% consideró que «Milei tiene la culpa porque sabía que se trataba de una estafa», mientras que el 21,6% opinó que el mandatario «fue engañado pero su comportamiento fue irresponsable».
De esta forma, para el 70% de los encuestados por Giacobbe el jefe de Estado tiene un grado importante de responsabilidad por lo ocurrido, mientras que solo el 31,5% cree que «Milei fue engañado y no tiene responsabilidad en el asunto».
¿Cuánto puede afectar el escándalo cripto la confianza en Milei?
Otro punto de la encuesta de CB Consultores que muestra el daño que causó el escándalo al Gobierno surgió al preguntar si este incidente «disminuirá la confianza de Javier Milei entre los argentinos»: el 37,8% dijo que sí y que bajará «mucho», mientras que el 35% consideró que «disminuirá algo».
La conclusión del trabajo es que para el 72,8% de los encuestados la confianza de los argentinos en Milei bajará debido a este escándalo, en tanto que solo el 22,8% opinó que este escándalo no cambiará «nada» en ese aspecto.
Más del 70% opinó que la confianza en el Presidente se verá afectada por el escándalo
Seguidamente la encuesta preguntó hará decaer la confianza en Milei «a nivel internacional». Los números en este caso fueron muy distintos, pero tampoco mejoraron demasiado: el 34,9% consideró que «sí, disminuirá mucho», el 28,3% sostuvo que caerá «algo» y el 31% confió en que «no disminuirá nada».
El saldo es que para el 63,2% la confianza a nivel internacional en el Presidente se verá dañada. Esto es algo de extrema importancia para cualquier jefe de Estado pero mucho más para el líder libertario, que por estos días se encuentra en Estados Unidos e intenta atenuar el impacto del escándalo que trascendió las fronteras argentinas.
¿Tendrá impacto electoral?: la imagen del Presidente bajo la lupa
La encuesta de Giacobbe, en tanto, se ocupó también de medir el posible impacto del escándalo $LIBRA en el potencial electoral de La Libertad Avanza, que como se sabe depende casi por completo de la figura de Milei.
En ese aspecto, el Gobierno no parece sufrir demasiado, dado que ante la pregunta sobre las próximas elecciones el 51,3% dijo que quiere que el espacio de Javier Milei «gane las elecciones legislativas de 2025», mientras que el 45,2% quiere «que pierda». Este resultado muestra que el rechazo al oficialismo creció, aunque todavía tiene una ventaja considerable.
No obstante, esta encuesta también arrojó que el «criptogate» generó un daño en el Gobierno, dado que para el 66,3% de los consultados este tema es «muy» o «algo» importante, contra un 32,9% que lo considera «nada importante» y para el 45,3% Milei es culpable de lo ocurrido.
A esto se le suma que el escándalo también parece haber afectado la imagen del Presidente. La medición que hizo Giacobbe arrojó que Milei tiene una imagen positiva de 49,6%, mientras que la negativa está en 46,6%.
El 45% de los encuestados por Giacobbe afirmó que Milei sabía que era una estafa
Si bien estos números todavía le dan un saldo favorable, el análisis de la evolución muestra que hasta enero la negativa estaba por debajo del 40% según la misma consultora, pero en febrero se disparó.
El dato más alentador para el Gobierno: rechazo al juicio político
Entre los números de ambas encuestas, el dato más alentador para el Gobierno quizás sea la coincidencia en el rechazo al pedido de juicio político que los diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron ni bien estalló el escándalo, aunque si encontrar apoyo en las otras bancadas.
La encuesta de Giacobbe arrojó que para el 51,6% de los consultados «Milei no merece un juicio político», en tanto que para el 40,3% el Presidente sí debería someterse a este procedimiento que contempla la Constitución para la eventual destitución de funcionarios. El 7,3% dijo no tener una opinión formada sobre el tema.
En tanto, en el sondeo de la consultora CB los números fueron menos favorables, pero igualmente se advierte un escaso apoyo a esa iniciativa, dado que el 49,4% indicó que no está «para nada de acuerdo», contra el 46,3% que dijo estar a favor, con 33,9% que se expresó «muy de acuerdo» y el 12,4% que dijo estar «algo de acuerdo».
En efecto, el juicio político que impulsa el kirchnerismo en la Cámara de Diputados no tiene chances de prosperar hasta el momento, dado que ni el PRO, ni la UCR ni los otros bloques están de acuerdo con esa iniciativa a la que consideran extrema. En el electorado, según estos dos sondeos, se da la misma situación.
De cualquier forma, el escándalo por la criptomoneda $LIBRA parece haber dañado el apoyo social que hasta ahora presentaba Javier Milei, según las primeras encuestas sobre el tema. El Gobierno se enfoca por estos días en despegar al Presidente de cualquier responsabilidad y dar por terminado el asunto, pero sus próximos movimientos son los que definirán hasta dónde llegará la primera crisis política importante que enfrenta la administración libertaria.