lunes, 31 marzo, 2025
InicioPolíticaEl Gobierno premiará a funcionarios que echen a trabajadores de sus áreas

El Gobierno premiará a funcionarios que echen a trabajadores de sus áreas

«No hay plata», el mantra de Javier Milei repetido hasta el cansancio entre las filas libertarias ante cada reclamo encontró sin embargo un nuevo límite: para despedir trabajadores, sí hay. Así quedó en evidencia en la Decisión Administrativa 7/2025 publicada el viernes pasado en el Boletín Oficial con las firmas del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y los ministros de Economía, Luis Caputo y de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

La medida había pasado casi desapercibida y perdida en la extensa resolución gubernamental hasta que desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) alertaron sobre la situación.

federico sturzenegger.jpg

Federico Sturzenegger

En el artículo 5 de la medida se establece el pago de premios a aquellos altos funcionarios que más trabajadores despidan.

«Establécese que podrán asignarse unidades retributivas adicionales a las autoridades superiores incorporadas al régimen de Gabinete de Asesores en el artículo 2° de la presente decisión administrativa en función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva Jurisdicción, previa intervención de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía», advierte la medida del gobierno libertario.

El polémica premio se estableció además días antes del vencimiento, a fin de mes, de más de 50 mil contratos de trabajadores estatales.

Milei Caputo.jpg

Luis Caputo y Javier Milei

Frente a este escenario ATE llamó a un pario y movilización para este jueves.

El valor de la Unidad Retributiva (UR) en diciembre fue de 783 pesos, según la Base Integrada de Empleo Público (BIEP). A modo de ejemplo, ATE explicó que en la Secretaría de Trabajo la dotación de empleados en 2023 era de 3.600 y actualmente es de 2.900. Es decir, hubo 700 despidos.

A partir de esta cifra, y tomando un salario promedio del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), que es de 1,2 millones de pesos, el organismo recibiría más de 64.000 UR adicionales. Sería el equivalente a casi 52 millones de pesos para repartir entre las autoridades superiores.

«Esto es una escandalosa decisión del Gobierno, le están pagando a algunos funcionarios para hacer el trabajo sucio de destruir el Estado. Es un Gobierno de mercenarios. Hasta en el sector privado los premios son por productividad, no por despedir empleados», advirtió en diálogo con La Nación Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

Y concluyó: «se trata de un desvío de fondos en detrimento del pueblo, ya que el supuesto ahorro que busca generar el Gobierno con los despidos ilegales irá a parar al bolsillo de funcionarios de segunda o tercera línea hasta alcanzar la remuneración de ministro».

Rodolfo Aguiar- secretario ATE

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE

Decisión Administrativa 7/2025:

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias