El presidente Javier Milei ofreció una entrevista a The Washington Post, en la que abordó una variedad de temas, como su relación con Donald Trump, sus políticas de déficit cero y reducción del tamaño del Estado.
En dicha conversación, el mandatario argentino también habló sobre su conexión con el empresario Elon Musk, quien, según explicó Milei, tomó inspiración en sus propuestas para implementar desregulaciones en Estados Unidos.
Respecto a su vínculo con Trump, Milei aclaró que no mantiene contacto directo con el expresidente, optando por comunicarse a través de los canales oficiales del Departamento de Estado.
A pesar de esta distancia, el presidente argentino subrayó que existe una «retroalimentación constante» entre ambos gobiernos, algo que fue respaldado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien también destacó la importancia de la comunicación en sentido contrario, resaltando la influencia que ejerció sobre Musk.
| La Derecha Diario
En lo que respecta a sus políticas gubernamentales, Milei defendió su enfoque de «ajuste fiscal» y su estrategia para reducir el tamaño del Estado, la cual es representada simbólicamente con el uso de la «motosierra«, un emblema de lo que considera la «nueva era dorada de la humanidad«.
En su despacho en la Casa Rosada, la motosierra estuvo presente como símbolo de su gestión. Sobre sus acciones y medidas, The Washington Post indicó que Milei sigue el ejemplo de Trump, mencionando decisiones como su promesa de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su posible salida de los acuerdos climáticos de París.
La entrevista
El presidente de Argentina, apodado el Trump libertario de Sudamérica, subió al escenario con su icónico accesorio: una motosierra. Sonrió mientras se la entregaba a Elon Musk, quien la levantó con entusiasmo. «¡Esta es la motosierra para la burocracia!» exclamó Musk ante una multitud emocionada en la Conferencia de Acción Política Conservadora el mes pasado.
El símbolo que Milei eligió para su cruzada contra el gasto público ahora estaba en manos del hombre encargado de reducir la burocracia en Estados Unidos.
Tras el evento, los dos líderes se reunieron durante más de una hora y media, discutiendo en detalle los recortes impulsados por Milei, según relató el presidente argentino en una entrevista con The Washington Post la semana pasada.
En menos de un año y medio en el cargo, Milei redujo el número de ministerios del gobierno de 18 a 8, despedido a más de 40,000 empleados estatales, recortado subsidios y detenido la mayoría de los nuevos proyectos de infraestructura pública. Además, logró reducir significativamente la inflación y alcanzado un superávit fiscal anual por primera vez desde 2010.
| La Derecha Diario
«Me resulta fascinante que la motosierra se haya convertido en un emblema de la nueva era dorada de la humanidad«, comentó Milei durante una entrevista extensa en la Casa Rosada, el palacio presidencial argentino.
Milei es uno de los principales aliados de Trump en el hemisferio occidental. El presidente estadounidense consideró a Milei su «presidente favorito» e incluso lo invitó a su ceremonia de inauguración.
El presidente argentino disfrutó de estos elogios y se alineó estrechamente con la visión política de Trump: prometió erradicar la cultura «woke» y retiró ciertos privilegios de la comunidad LGBT de Argentina.
Además, expresó su intención de abandonar la Organización Mundial de la Salud y está considerando salir de los acuerdos climáticos de París.