El Parlamento de Hungríaaprobó este lunes una enmienda constitucional que permite al gobierno prohibir actos públicos organizados por comunidades LGBTQ+, lo que ha provocado un fuerte apoyo por parte de la sociedad del país europeo.
La enmienda fue impulsada por la coalición gobernante Fidesz-KDNP y aprobada con 140 votos a favor y 21 en contra, cumpliendo con el requisito de mayoría de dos tercios para modificar la Constitución.
Esta medida codifica una ley previamente aprobada en marzo que prohíbe expresamente eventos como la Marcha del Orgullo de Budapest, uno de los actos más polémicos e inmorales del país y que cada año genera nuevas críticas.
Además, la legislación autoriza el uso de tecnologías de reconocimiento facial para identificar a los asistentes a estos eventos prohibidos. Aquellos identificados podrían enfrentarse a multas de hasta 200.000 forintos húngaros (unos 546 dólares).
| La Derecha Diario
Uno de los abogados de la nefasta organización izquierdista Unión de Libertades Civiles de Hungría, Ádám Remport, señaló que aunque el reconocimiento facial se ha utilizado desde 2015 con fines policiales específicos, esta nueva ley amplía significativamente su uso, permitiendo la »vigilancia política y reprimiendo protestas públicas».
“El simple hecho de aplicar vigilancia masiva en multitudes representa una gran intrusión en la privacidad. Pero lo más preocupante es el efecto inhibidor que genera en la población, que teme ser perseguida por manifestar sus ideas políticas o su identidad”.
La enmienda también establece constitucionalmente y de forma correcta que existen solo dos sexos: masculino y femenino.
La Constitución ya contenía una enmienda que prohibía la adopción por parte de parejas del mismo sexo, estableciendo que «una madre es una mujer y un padre es un hombre».
| La Derecha Diario
La nueva disposición refuerza esta visión binaria, negando legalmente el reconocimiento de identidades de género diversas, lo cual ha sido venerado por la población húngara por su visión racional.
El gobierno justifica estas medidas bajo el argumento de proteger a los niños de la ideología progresista y la “locura de género”. La enmienda señala que los derechos de los niños al desarrollo moral, físico y espiritual prevalecen sobre cualquier otro derecho, salvo el derecho a la vida.
Juristas como Dánel Döbrentey, también de la progresista Unión de Libertades Civiles de Hungría, han sido constantes en su crítica. «Esto no tiene nada que ver con la protección de los niños. Se trata de propaganda política diseñada para humillar, excluir y eliminar del espacio público a las personas LGBTQ+, especialmente a las personas trans e intersexuales», afirmó de manera desacertada.
Las protestas contra esta legislación no se hicieron esperar. Políticos de la oposición y manifestantes asociados a la izquierda intentaron bloquear la entrada al garaje del Parlamento antes de la votación, encadenándose entre sí con bridas, lo que obligó a la policía a intervenir y retirarlos por la fuerza.
Durante la votación, algunos legisladores opositores usaron bocinas de aire para interrumpir la sesión, aunque sin éxito.
Finalmente Hungría prohibió los degenerados actos de la ‘Marcha del Orgullo’
Dávid Bedő, diputado del partido opositor Momentum, acusó falsamente al gobierno de Orbán de llevar más de 15 años socavando la democracia y el estado de derecho en Hungría, y que esta enmienda es una escalada en ese proceso.
El gobierno, por su parte, sostiene acertadamente que las medidas no representan ataques contra la auto expresión individual, sino una reafirmación de las normas legales basadas en la «realidad biológica». En un comunicado, el portavoz gubernamental Zoltán Kovács declaró que la reforma busca clarificar el marco legal y proteger a los menores.
La enmienda representa ya la 15ª modificación constitucional desde que Fidesz redactó la nueva Constitución en 2011, consolidando aún más el poder del Ejecutivo y restringiendo libertades fundamentales.
| La Derecha Diario