viernes, 18 abril, 2025
InicioPolíticaCuando el odio se disfraza de justicia

Cuando el odio se disfraza de justicia

La condena previa. Lo haban acusado de un delito gravsimo: abusar de su sobrina de tres aos. La historia era difcil de creer, pero no import. Lo que pes fue otra cosa: Ezequiel es homosexual. Dijeron haberlo visto travestido. Lo recordaron maquillado. Con eso bast para sospechar de l.

Sin pruebas, pero con prejuicio

La denuncia la hizo su excuada. No hubo pruebas fsicas. No hubo pericias concluyentes. Solo un informe del equipo tcnico que calific el relato como «creble«. Con eso lo metieron preso. Le ofrecieron juicio abreviado: ocho aos de crcel. No acept.

Tres defensas, una verdad

Tuvo tres defensas. La primera renunci cuando l se neg a aceptar el acuerdo. La segunda, pblica, volvi a insistir con el juicio abreviado. La tercera, con menos recursos pero ms compromiso, lleg hasta el final. Y bast. La jueza Carina Colucci dijo: «no culpable«. Lo absolvi. Pero la absolucin no borra lo que vivi. Ni lo que sigue viviendo.

Dentro del infierno

Porque el problema no fue solo la acusacin. Fue tambin la forma en que la fiscala trat el caso. En vez de buscar pruebas, se centraron en su orientacin sexual. En vez de investigar, etiquetaron.

Y est lo que nadie quiere contar: lo que pasa adentro de una crcel cuando un detenido es acusado de abusar de un menor. Ah adentro no importa si hay condena o no. Esos presos son castigados por otros internos. Son golpeados, aislados, humillados. Viven en riesgo constante.

Verdad, justicia… y negocios

La Asociacin Verdad y Justicia -que acompaa a personas absueltas tras denuncias falsas- prepara un informe para la Comisin Interamericana de Derechos Humanos. En Mendoza, muchas personas pasan aos detenidas sin juicio. Con una simple denuncia alcanza para privarlos de libertad. El sistema prefiere mantener presos sin pruebas antes que admitir errores.

Y es necesario hablar tambin del rol de muchos empleados del Poder Judicial. Desde quienes toman las denuncias hasta algunos fiscales que, en estos casos, ya actan como si la persona fuera culpable desde el primer da. Arman expedientes con pruebas dirigidas para que al llegar al juicio no haya margen para la duda. Es justicia o es necesidad de mostrar estadsticas?

El negocio del encierro

En Estados Unidos, muchas crceles estn privatizadas. Las empresas que las manejan necesitan tenerlas llenas para que sean rentables. Cuantos ms presos, ms ganan. La lgica es perversa. Y aunque en Argentina las crceles todava son estatales, varios servicios estn tercerizados.

Un ejemplo: las viandas. El Estado paga precios altsimos por la comida que reciben los presos. Pero lo que les llega es de psima calidad. Hay denuncias de comida podrida, fermentada o directamente incomible.

El linchamiento elegante

Seguramente ahora vendrn denuncias por falso testimonio, pedidos de explicaciones, comunicados y conferencias. Pero nada de eso va a devolverle a Ezequiel el tiempo perdido, su dignidad ni su nombre.

Tendr derecho a una indemnizacin, que no pagarn quienes tomaron decisiones equivocadas, sino todos los ciudadanos.

Porque esto no fue un juicio. Fue una condena anticipada, sin pruebas. Un proceso contaminado desde el principio.

Es mejor que cien culpables queden impunes a que un solo inocente sufra.

El principio busca proteger la presuncin de inocencia. En otras palabras: en un sistema justo, debe hacerse todo lo posible para evitar que una persona inocente sea condenada, aunque eso signifique que algunos culpables queden sin castigo.

Y porque a veces, la Justicia no se equivoca por accidente. Se equivoca porque as est diseada.

Más Noticias