Los diseñadores de smartwatches detectaron que, más allá de las métricas de salud, todavía queda un amplio margen para la innovación. Su nueva propuesta son los dispositivos que superan las barreras de la gama alta. Los seis modelos con alta resistencia al daño, que se consiguen en Argentina.
Además de una pantalla mucho más amplia y luminosa, incluyen funciones exclusivas, vienen con una terminación simétrica y utilizan materiales más duraderos. Por lo general, su linaje se reconoce porque su apellido termina en Ultra, Ultimate o Pro.
Los seis modelos con prestaciones y un concepto diferencial son: Samsung Galaxy Watch Ultra, Apple Watch Ultra 2, Amazfit T-Rex 3, Xiaomi Watch S4, Huawei Watch Ultimate y Garmin Tactix 8.
El mercado mundial de relojes, según el informe Global Smartwatch Shipments de Counterpoint, se contrajo un 7% por primera vez en 2024. Por eso, los fabricantes buscan revertir esta tendencia con modificaciones de hardware mucho más pronunciadas.
En los Estados Unidos, las decepcionantes ventas se explican en parte por las pocas actualizaciones que introducen Apple y Google en sus lanzamientos más recientes, lo que derivó en una notable disminución de los envíos en comparación con 2023.
«El descenso se debió a un recorte en los envíos de Apple, ya que el segmento de smartwatches básicos experimentó variaciones mínimas en medio de una desaceleración», dice el informe.
Por el contrario, los despachos desde China se dispararon y ahora se convirtió en el mayor distribuidor mundial, con una cuota del 25%, seguida de la India con un 23%, Norteamérica llega a un 22% y cierra Europa con un 15%.
Los analistas prevén una recuperación de las ventas a comienzos de 2026, impulsada por las significativas mejoras que los fabricantes planean introducir en el segmento de la salud y la actividad física, considerados los principales impulsores del cambio.
Se sabe que Samsung pretende incorporar un sistema no invasivo de control de la glucosa en sangre, lo que podría cambiar las reglas del juego. Sin embargo, es poco probable que la compañía no lo tenga a tiempo para la serie Galaxy Watch 8, que sale este año.
Pese a todos estos desajustes, Apple retuvo su liderazgo, pero a cambio, tuvo que ceder parte de su cuota de mercado. Las marcas chinas experimentaron un gran repunte, al igual que Samsung, que coronó los aciertos del Galaxy Watch7 y la versión Ultra, con un incremento del 3%.
Arriba, con la porción más grande de la torta está Apple, con 22%. Al segundo puesto se subió Huawei con un 13%, seguido por Samsung con un 9%, Xiaomi con un 8% e Imoo -que opera principalmente en Asia- con un 6%.
Quien logró un margen más amplio fue Xiaomi, con un crecimiento del 135%, debido al éxito del Xiaomi Watch S1 y los asequibles gadgets de Redmi. Otro de los que se benefició del crecimiento chino fue Huawei, quien colocó un 35% más de relojes que el año anterior. Los seis modelos tope son:
Samsung Galaxy Watch Ultra
La compañía recurre a un diseño ligeramente ovalado. Su caja saltó de los 44 mm del Watch 7 a los 47 mm. Y si bien 3 mm parece algo insignificante, en la muñeca luce voluminoso. Su pantalla AMOLED de 1.5″ con cristal de zafiro (480 por 480 píxeles) y un brillo de 3.000 nits, lo que garantiza una óptima visibilidad, incluso bajo la luz solar directa.
La pantalla está encastrada en una caja de titanio que lo hace resistente al agua de 10 Atmósferas (ATM), con certificación IP68 y su capacidad para funcionar sin problemas hasta 55 grados de calor y 9.000 metros de altitud.
Incorpora varios sensores, como el BioActive, de temperatura, acelerómetro, barómetro, giroscopio, geomagnético, de luz y GPS de doble banda. Hace un seguimiento del rendimiento deportivo, análisis del sueño, medición de SpO2, electrocardiograma, tensión arterial y apnea del sueño.
Montado sobre un Exynos W1000, opera bajo los dictados del Wear OS 5 y One UI 6. Esta combinación proporciona un rendimiento fluido y una experiencia de usuario optimizada. La batería es de 590 mAh. Está 754.000 pesos.
Apple Watch Ultra 2
La línea más exitosa de relojes inteligentes mantiene el diseño sólido de su predecesor, con una caja de titanio de 49 mm, cristal de zafiro y reverso de cerámica. Su pantalla Retina LTPO OLED de 1.99 pulgadas ofrece un brillo máximo de 3.000 nits.
Este modelo incluye varios sensores, como el SpO2, óptico de ritmo cardiaco, ECG, acelerómetro, giroscopio, altímetro, GPS de doble frecuencia, brújula, de luz ambiental, VO2max y de temperatura.
Viene con un nuevo chip -técnicamente es un SiP o System in Chip- llamado S9: dispone de 4 núcleos y una GPU PowerVR, proporcionando un rendimiento superior en todos los aspectos. Con 32 GB de almacenamiento y funcionando con watchOS 10.
Con una batería que ofrece hasta 36 horas de autonomía y hasta 72 horas en modo ahorro, detalle que lo hace ideal para actividades prolongadas. Además, cuenta con conectividad eSIM, WiFi 5, Bluetooth 5.3 LE, NFC y el chip U2 (UWB). Está 2.000.000 pesos.
Amazfit T-Rex 3
Este dispositivo destaca por su autonomía: puede alcanzar hasta 27 días de uso en continuado, 81 en modo reloj y hasta 40 días en modo de ahorro de batería. Además, su capacidad de batería de 700 mAh permite una carga completa en menos de tres horas.
El display es AMOLED de 1,5 pulgadas (480 por 480) con un brillo máximo de 2.000 nits1. Su diseño robusto incluye un bisel de acero inoxidable de grado 316L: una aleación baja en carbono conocido por su resistencia a la corrosión, la picaduras de ciertos agentes químicos y temperaturas elevadas.
Gracias a este tratamiento es capaz de soportar temperaturas extremas que van desde 70 grados hasta -30 y tiene una resistencia al agua de 10 ATM, permitiendo bucear hasta 45 metros de profundidad.
Incluyendo mapas detallados y la posibilidad de descargarlos para navegar offline. La pantalla está protegida con Gorilla Glass. Mide frecuencia cardíaca, nivel de oxígeno en sangre, temperatura, sueño, estrés y hasta 170 ejercicios diferentes. Está 347.000 pesos.
Xiaomi Watch S4
Es uno de los equipos más vendido y viene con un display AMOLED circular de 1,43” (466 por 466 píxeles) y tasa de refresco de 60 Hz. Su brillo máximo alcanza los 2.200 nits. Con un diseño robusto, una caja de 47,3 mm y un grosor de 12 mm, pesa 44,5 gramos sin la correa. Además, cuenta con un bisel intercambiable.
Con una batería de 486 mAh que ofrece hasta una semana de autonomía con un uso intensivo. La carga se realiza mediante un sistema magnético.
El reloj incluye múltiples sensores, como frecuencia cardíaca, SpO2, acelerómetro, giroscopio, geomagnético, presión barométrica y luz ambiental. También soporta conectividad Bluetooth 5.3, NFC y eSIM opcional. Está 320.000 pesos.
Huawei Watch Ultimate
Con una pantalla AMOLED LTPO de 1,5” (466 por 466) píxeles y un brillo máximo de 1.000 nits. La batería es de 530 mAh con una autonomía de 14 días de uso regular y 8 días intensivo. La carga se realiza de manera inalámbrica.
Su diseño fortachón incluye una cubierta frontal y una tapa de circonio (material cerámico de bajo impacto) el bisel es también de cerámica, lo que le confiere una apariencia elegante y una resistencia excepcional. Además, la pantalla está protegida por cristal de zafiro, asegurando durabilidad y temple frente a los arañazos.
Entre sus sensores, destacan el acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, frecuencia cardíaca óptica, barómetro, de profundidad y temperatura. Además, es resistente al agua hasta 10 ATM, permitiendo bucear hasta 100 metros de profundidad. Está 2.500.000 pesos.
Garmin Tactix 8 (47mm)
Este equipo táctico utilizado por fuerzas de seguridad admite carga solar, lo que permite que opere durante semanas sin necesidad de recargarlo. Su diseño se compone de una caja de acero inoxidable y un bisel de cerámica, lo que le confiere una gran solidez. El display está protegida por cristal de zafiro.
El dispositivo no solo mide la actividad física, sino que también ayuda a interpretarla. Con métricas avanzadas como puntuación de resistencia, VO2 máximo, estado de entrenamiento y análisis del sueño. Su resistencia al agua de hasta 40 metros permite realizar inmersiones
Para situaciones de visibilidad reducida, cuenta con una linterna LED de luz blanca y verde, útil tanto para desplazamientos nocturnos como para señalización en situaciones de emergencia. Cuesta 2.257.000 pesos.