El uso de criptomonedas sigue aumentando a nivel global, y con ello la necesidad de soluciones de seguridad efectivas. El crecimiento global del uso de criptomonedas exige soluciones de seguridad más eficaces y accesibles. Zelf propone una arquitectura innovadora al almacenar las frases semilla en el blockchain, eliminando la dependencia de hardware dedicado.
Las malas prácticas de los usuarios y la falta de soluciones seguras y convenientes han generado pérdidas millonarias y desconfianza en la autogestión.
Según un informe de Statista, se estima que en 2025 habrá más de 320 millones de usuarios de criptomonedas en todo el mundo, un incremento del 30% respecto al año anterior. Con este crecimiento, la protección de los activos digitales se ha convertido en una prioridad, y las billeteras digitales juegan un papel fundamental en este escenario. Sin embargo, la forma en que estas billeteras almacenan y protegen las claves privadas sigue siendo un tema de debate.
En un entorno donde la seguridad digital es cada vez más crucial, Zelf propone una arquitectura radicalmente distinta para proteger los activos digitales. Johan Castellanos, CEO de Verifik.co y DAO Leader en Zelf, explicó las principales diferencias entre las billeteras tradicionales y su innovador enfoque.
«Las billeteras de hardware son más seguras porque están diseñadas exclusivamente para almacenar claves privadas», señala Castellanos. «Al no tener múltiples aplicaciones, como ocurre en celulares o laptops, el riesgo de hackeo se reduce drásticamente». Sin embargo, la conveniencia sigue siendo un reto. Las billeteras calientes, por ejemplo, ofrecen más facilidad de uso, pero almacenan las frases semilla localmente. «Esto las vuelve vulnerables, sobre todo cuando los usuarios habilitan copias de seguridad automáticas», advierte, citando un artículo de The Block sobre Metamask, la billetera caliente más utilizada del mercado.
Zelf propone un nuevo paradigma: almacenar la frase semilla en el blockchain, no en el dispositivo. «Esto elimina la necesidad de un hardware dedicado y reduce significativamente el riesgo de pérdida o robo de las claves», explica Castellanos. Aunque la integración con billeteras tradicionales no es directa debido a la diferencia de arquitecturas, Zelf permite importar frases semilla desde otros dispositivos, simplificando así la migración hacia una solución más segura.
Sobre las prácticas actuales de los usuarios, Castellanos se muestra crítico: «Muchos aún toman capturas de pantalla de sus frases semilla, lo cual es un error grave. Otros las anotan en papel, con el riesgo de que se pierdan o se dañen». En contraste, algunas soluciones físicas como las placas de metal de Trezor ofrecen mayor durabilidad, aunque a un costo elevado.
La falta de buenas prácticas ha contribuido a pérdidas masivas: se estima que diariamente se pierden hasta 7 millones de dólares por hackeos o extravío de claves privadas. En este contexto, no sorprende que muchos usuarios prefieran exchanges centralizados (CEX) a plataformas descentralizadas (DEX). «Confían más en la custodia de un tercero que en su propia capacidad para proteger sus activos», comenta Castellanos.
Con Zelf, la seguridad no tiene por qué comprometer la experiencia del usuario. La apuesta es clara: una Web3 donde la autogestión sea tan segura como conveniente.