Presentan un proyecto que busca crear una nueva moneda nacional
La propuesta legislativa fue elaborada por el diputado nacional Ricardo López Murphy, del bloque Republicanos Unidos. El exministro de Economía hizo referencia al plan Austral para justificar el cambio.
-
En un fallo a favor de Bagley, la Corte declaró inconstitucional un decreto de Macri sobre los derechos de exportación
-
Eliminan subsidio histórico para la Fundación de la Hemofilia y quedó al borde del cierre
En Diputados presentaron un proyecto para cambiar la denominación del peso.
Depositphotos
El diputado nacional, Ricardo López Murphy, presentó un proyecto de ley que busca crear una nueva moneda de curso legal en el país. La misma sería denominada «Argentum» y reemplazaría al peso ( en un cambio 1 a $1.000) con el objetivo de «mejorar el funcionamiento del sistema monetario«.
Según detalla el proyecto – de ser aprobado – la nueva moneda comenzaría a ser legal a partir del 1° de enero de 2026. «En un contexto donde la estabilidad y la confianza son condiciones necesarias para el desarrollo económico, la creación del ‘Argentum’ se presenta como una medida técnica prudente, jurídicamente respetuosa de los derechos adquiridos y orientada a mejorar el funcionamiento del sistema monetario argentino», sentenció López Murphy.
El proyecto para cambiar la moneda en Argentina
El diputado López Murphy se hizo eco de la historia argentina para justificar la presentación de su proyecto. «La historia monetaria argentina ha registrado varios procesos de redenominación, siendo el más reciente cuando se reemplazó el Austral por el Peso, eliminando 4 ceros. El presente proyecto sigue propósitos similares, proponiendo una eliminación de tres ceros mediante la creación de una nueva moneda de curso legal denominada ‘Argentum’, sin alterar el valor real de los bienes, servicios, contratos u obligaciones«.
pesos.jpg
¿Chau pesos? La propuesta del diputado López Murphy.
En detalle, 1 Argentum será equivalente a $1.000 actuales y comenzaría ser de curso legal a partir del 1 de enero de 2026. Desde ese momento – y según establece el proyecto – «todas las entidades financieras de la República Argentina deberán convertir a Argentum los saldos en pesos» registrados en cuentas corrientes, cajas de ahorro y demás instrumentos bancarios.
3378-D-2025.pdf
El proyecto de López Murphy que ingresó a la Cámara de Diputados.
En este sentido, la propuesta también prevé un periodo de transición de seis meses durante el cual «el podrán circular simultáneamente los billetes y monedas denominados en pesos y Argentums». Vencido ese plazo, sólo tendrán curso legal la nueva moneda propuesta.
Los cambios denominación de la moneda argentina
En los considerandos de su propuesta, el diputado López Murphy hizo un repaso por la historia de la moneda en nuestro país, a la que describió como un «reflejo de la evolución económica y política que experimentamos desde nuestros albores, en el Siglo XIX».
Así, el legislador recopiló las distintas denominaciones, entre las que se encontraron:
- Real argentino (1813-1881)
- Peso moneda corriente y peso fuerte (1826-1881)
- Peso moneda nacional (1881 – 1970)
- Peso ley 18.188 (1970-1983)
- Peso argentino (1983 – 1985)
- Austral (1985 – 1991)
- Peso (1991 – actualidad)