miércoles, 9 julio, 2025
InicioEconomíaFarah: El Gobierno está comprando tiempo, pero esta olla a presión va...

Farah: El Gobierno está comprando tiempo, pero esta olla a presión va a explotar»

«El Estado tenía que rescatar las LEFIs y eso implicaba más billetes en el mercado«, explicó la economista Carina Farah, en diálogo con Canal E al referirse al reciente vencimiento de letras del Tesoro. Frente a esa emisión de pesos, el Gobierno salió a licitar nuevas letras y bonos. «Lograron ser colocados y toda esa plata volvió a apostarle al Tesoro», lo que, según la entrevistada, representa «una señal de que el mercado le renueva esperanzas al Gobierno«.

Pese al riesgo latente de presión sobre el dólar, ese aluvión de pesos no se tradujo en una suba inmediata del tipo de cambio. «Podemos decir que fue una compra de tiempo, un alivio para la política que viene llevando adelante el gobierno de Javier Milei», señaló.

Respecto al dólar, que actualmente se sitúa en torno a los 1.280 pesos, la economista remarcó que su comportamiento responde a múltiples factores. «El campo dejó de liquidar al ritmo que venía y el pedido de Caputo de sacar dólares del colchón no funcionó«, explicó. La consecuencia es la escasez de divisas, agravada por un turismo emisivo creciente: «Te conviene más vacacionar afuera que en Mendoza, por eso estamos viendo reservas hoteleras bajas en la provincia«.

Además, advirtió sobre el atraso cambiario. «Un dólar debería valer más, dada la escasez relativa de dólares que hay en la economía«, afirmó. Las reservas internacionales disminuyen, y la política monetaria enfrenta un dilema: contener el dólar dentro de la banda de flotación o asumir un ajuste que podría tener efectos inflacionarios.

La incertidumbre electoral como factor de riesgo

El escenario electoral añade presión al esquema financiero actual. «El Gobierno cada vez está en una encerrona, está pateando para el largo plazo lo más que pueda«, explicó Farah. Aunque las nuevas licitaciones evitaron una corrida cambiaria, la situación sigue siendo frágil.

«¿Qué pasa si el Gobierno pierde las elecciones?» se preguntó. «Creo que si pierde, va a dejar flotar el dólar y le va a echar la culpa a la oposición: ‘ven lo que pasa cuando yo pierdo, gobiernan los orcos‘», dijo, utilizando la jerga que ha usado el propio presidente.

En caso de ganar, el camino sería distinto: «Ahí sí suelto un poco las variables que tengo tan controladas«, lo cual podría significar una flexibilización del tipo de cambio. Sin embargo, esto también depende del contexto internacional. «El FMI, contra todo pronóstico, volvió a prestarle a Argentina permitiéndole dibujar un poco los números«, recordó.

Finalmente, Farah fue contundente: «En algún momento va a subir el tipo de cambio. El Gobierno está comprando tiempo, pero en algún momento esto es una olla a presión y va a explotar«.

Más Noticias

El PJ bonaerense eligió delegados para la conformación de un frente peronista

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires...

El PJ bonaerense eligió delegados para la conformación de un frente peronista

El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires...

Y va la tercera: Quintero vuelve a River

08/07/2025 19:02hs.Juan Fernando Quintero va a jugar otra vez...

All Boys cerró la vuelta de un viejo conocido para salir del mal momento

08/07/2025 16:58hs.All Boys atraviesa un presente complicado desde todo...