lunes, 21 julio, 2025
InicioDeportesLa nueva amenaza de Estados Unidos a México: podrían rechazar vuelos si...

La nueva amenaza de Estados Unidos a México: podrían rechazar vuelos si el país incumple un viejo acuerdo

El gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, anunció una advertencia a México sobre que podrían rechazar vuelos procedentes de ese país, en materia del incumplimiento de un acuerdo de 2015. ¿De qué se trata?

El Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) compartió un comunicado oficial el sábado 19 de julio, en el que señaló que tienen el objetivo de tomar las medidas necesarias para preservar el Acuerdo de Transporte Aéreo entre ambas naciones de hace 10 años. El organismo puntualizó que el país latino ejerció un “continuo comportamiento anticompetitivo”.

Según el comunicado, México restringió las franjas horarias de tres aerolíneas estadounidensesFreepik

La entidad aseveró que México no cumplió con el pacto señalado desde 2022, al rescindir de forma abrupta los slots y obligar a las aerolíneas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones.

El acuerdo, que entró en vigor el 21 de agosto de 2016, extendió la apertura económica en los mercados domésticos al mercado binacional y eliminó las restricciones previas sobre orígenes y destinos, así como la designación de un número de aerolíneas por ruta.

Según el comunicado del secretario del DOT, Sean P. Duffy, México confiscó franjas aéreas históricas a tres aerolíneas de EE.UU. y a tres mexicanas que operaban en el Aeropuerto Internacional de Mexicali (MXL) en 2022. Estas acciones generarían un impacto en el país norteamericano sobre la reducción de la competencia.

Asimismo, indicó que el país latino ordenó a ciertas compañías destinadas a la carga a abandonar la terminal aérea. “La falta de un régimen coherente de asignación de franjas horarias y la posibilidad de acciones arbitrarias en cualquier momento plantean serias preocupaciones sobre la competitividad a largo plazo del mercado” entre ambas naciones, según reiteró el funcionario.

El gobierno mexicano habría incumplido el acuerdo aéreo firmado con EE.UU. en 2015Freepik

Por su parte, México alegó que las acciones que tomó se enmarcaron en un objetivo para permitir la construcción de obras y así aliviar la congestión en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, ubicado en la Ciudad de México, que el gobierno estadounidense señaló que no se llevaron a cabo tres años después, en 2025.

El DOT detalló las medidas que podría llevar a cabo como resultado, enmarcadas en el plan America First. Estas son:

El Departamento de Transporte detalló las medidas que llevará a cabo si no se aplican medidas correctivasFacebook/U.S. Department of Transportation

Asimismo, el organismo estadounidense anunció la potestad de no aprobar solicitudes de vuelos procedentes de México si no se llevan a cabo las medidas de corrección. “Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de EE.UU., de nuestras aerolíneas y de nuestro mercado”, expresó el secretario del DOT.

El comunicado concluye con esta proclama: America First significa luchar por el principio fundamental de la equidad”.

Seguí leyendo

Más Noticias