El diputado nacional y presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, presentó este martes un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de la Nación para que se investiguen los dos cortes de luz registrados en La Plata este sábado que afectaron la recepción de las listas de candidatos, por lo que la Junta Electoral decidió prorrogar el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.
«Estos apagones impidieron el normal desarrollo del proceso electoral y afectaron directamente a las sedes institucionales involucradas», sentenció Ritondo y advirtió que «los bonaerenses merecen elecciones transparentes y sin maniobras que generen sospechas».
En ese marco, el dirigente del PRO aseguró que no van «a parar hasta saber la verdad» y apuntó: «Los atropellos tienen que terminar en la Provincia».
Los dos apagones, que ocurrieron en La Plata a las 22.48 y a las 23.30, ocurrieron dentro de las últimas dos horas del plazo legal para poder completar el trámite y obligaron a la Junta Electoral a prorrogar hasta este lunes el límite que originalmente vencía a las 0 de este domingo. Los cortes de luz despertaron fuertes sospechas porque coincidieron con el pico de tensión en las negociaciones dentro del PJ.
«Mientras el kirchnerismo necesita oscuridad para hacer política, nosotros damos la cara y jugamos limpio», fustigó Ritondo a través de un posteo en su cuenta de X.
Lo que pasó la madrugada del domingo no puede pasar desapercibido. Presentamos un pedido de informe en el Congreso y la Legislatura bonaerense por los cortes de luz en la Junta Electoral para investigar a fondo los hechos.
Mientras el kirchnerismo necesita oscuridad para hacer… https://t.co/mW5pJyvk6c— Cristian Ritondo (@cristianritondo) July 22, 2025
En paralelo, el presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Matías Ranzini, presentó un pedido de informes con el mismo objetivo: esclarecer los hechos, determinar si hubo avisos previos, identificar posibles responsables y garantizar que no se repitan situaciones que pongan en riesgo la transparencia electoral.
El proyecto nacional impulsado por el PRO solicita al Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (O.C.E.B.A) y al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que informen las causas de la interrupción del servicio, si se iniciaron investigaciones y qué medidas se prevén para fortalecer la infraestructura eléctrica.
«El hecho resulta llamativo, no solo por el horario del corte, sino por las zonas afectadas, que coinciden con las instituciones claves del proceso electoral», disparó Ritondo en un comunicado.
El escrito presentado de 4 hojas, al que accedió Clarín, cuenta con la firma de los diputados nacionales Alejandro Finocchiaro, María Florencia De Sensi, María Ángel Sotolano, Alejandro Bongiovanni, Sabrina Ajmechet, José Núñez, Martín Ardohain, Fernando iglesias, Marilú Quiroz, Laura Rodríguez Machado, Martín Maquieyra, Silvia Lospennato, Gerardo Milman y Sergio Capozzi.
En el proyecto de resolución se solicita un «informe técnico detallado sobre los motivos que ocasionaron los cortes de suministro eléctrico en la ciudad de La Plata, incluyendo la cantidad de usuarios afectados y los tiempos de reposición del servicio».
Además, exigen que se «detalle qué acciones de fiscalización, requerimientos o sanciones se han adoptado» y que se «informe si, en los días previos a los cortes de suministro, se registraron reportes técnicos, advertencias o antecedentes de fallas en el sistema de distribución de energía eléctrica en la jurisdicción afectada».
También solicitan que se «indique si se han identificado responsables por parte de la empresa distribuidora o de otros actores intervinientes» e «informe si los organismos públicos afectados en el corte de suministro de energía eléctrica disponen de generadores de energía eléctrica para no ver interrumpido su normal funcionamiento».
«Se pelean todos los días y entonces bajan la palanca de la luz»: la reacción de Diego Santilli sobre los cortes de luz
El diputado nacional Diego Santilli (PRO) calificó como «grave» y «vergonzoso» el hecho de que se hayan producido dos cortes de luz en La Plata que afectaron la recepción de las listas de candidatos, por lo que la Junta Electoral decidió prorrogar el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.
«Es extraño, es grave, es vergonzoso, es una falta de respeto total. Se tiene que investigar qué pasó. Es la manera de funcionar que tienen. No se pueden poner de acuerdo, se pelean todos los días y entonces bajan la palanca de la luz», sentenció Santilli.
En declaraciones a radio La Red, el dirigente del PRO arremetió: «No pasó nunca en la historia de la provincia en etapa democrática. En términos futboleros, es como si jugás dos finales a la vez para ver quién sale campeón, en dos canchas distintas, y uno juega a una hora y el otro un día y medio después con el resultado puesto. Además, no fue que se cortó la luz en toda La Plata. Nosotros estábamos en La Plata y no se cortó la luz».
En esa línea, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, criticó la prórroga del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires y consideró que «es raro que hayan necesitado tanto tiempo».
«Estuve en varios cierres de listas en la provincia de Buenos Aires. Vi prórrogas, que suelen ser de ocho horas. Es raro, ¿no? Es raro que hayan necesitado tanto tiempo, pero bueno, al fin del día, yo creo que más allá de lo que se hace tras bambalinas, por suerte la gente es la que sigue teniendo la definición del voto», concluyó en diálogo con radio Mitre.