Mauricio Serna, uno de los integrantes del Consejo de Fútbol de Boca, resultó la primera voz oficial del Xeneize en exponerse tras la eliminación en la Copa Argentina, por la derrota 2 a 1 frente a Atlético Tucumán en Santiago del Estero. Chico, en su habitual tono conciliador, también hizo reclamos y hasta admitió errores.
«Tenemos muy buenos jugadores. Yo creo que el primer paso es desde adentro tener una autocrítica importante y saber que tenemos que mejorar. A nivel individual hay futbolistas a los que les ha costado mucho más. Algunos han mostrado rendimientos importantes. Pero no nos quedamos ahí. Somos los primeros convencidos en trabajar juntos, ocupados en lo que tiene que ver con nuestro club. Los temas los tratamos de solucionar lo más rápido posible», aseguró el ex volante central del Xeneize.
«Obviamente que el balance no es positivo. Estamos muy preocupados, pero también ocupados en mejorar. Sabemos que hay rendimientos que no están en su mejor momento. Pero si todos estamos juntos es mucho más fácil. A la gente de Boca le digo que nos siga apoyando, como siempre lo hizo. Somos los primeros con los futbolistas que queremos ganar, siempre queremos ganar. Sabemos que el presente no es bueno, por más que en el último partido hubo pasajes de buenas sensaciones. Por más que hayamos generado buenas opciones, no podemos poner pretexto. La realidad es que nos está costando demasiado», aceptó Serna, en diálogo con ESPN F3.
«Russo está golpeado, pero tiene la fuerza, la experiencia para que el domingo sea un nuevo partido, un nuevo compromiso, una nueva obligación. Trabajando juntos podemos mejorar», insistió.
«Este club exige ganar a diario. Este club debe estar mentalizado para ir por todo, con competir a la altura e ir al frente a ganar. Así son las exigencias en este club, al que queremos, respetamos y valoramos demasiado. En cada partido, de acá en adelante, se tiene que tomar como si fuese el último. Esa es la final de nosotros en cada domingo», sostuvo
Además, respondió a unas críticas que le formuló Jorge Ribolzi, campeón con el Boca del Toto Lorenzo en la década del 70. «A través de mi historia de vida, como deportista he tratado de respetar a los demás, porque es la manera que yo exijo que me respeten. Nunca dije que fuimos los únicos. En la época nuestra, en la que me tocó vivir, parecía muy fácil, se ganaron muchas cosas. No lo digo yo: hacés una encuesta y los hinchas te van a decir que iban tranquilos a la cancha y nosotros los malacostumbramos».
Serna con sus hijos en el Mundial de Clubes (Fernando de la Orden).
«Aunque nosotros no estemos dentro del campo, estamos en una posición en la que nos hemos equivocado muchas veces. Pero todo movimiento en el club no es por experimentar, todo es meditado. Que los resultados se den o no es otra situación. En nuestro puesto somos responsables, totalmente de acuerdo. Acepto las críticas. Esto se mueve así», describió Serna.
«Cuando uno va a buscar un futbolista, busca que se ponga la camiseta, trabaje y rinda al máximo. Eso buscamos todos en este lado. Hay muchos factores que pueden intervenir en el rendimiento del futbolista. Ahí nos podemos equivocar. Siempre buscamos equivocarnos lo menos posible en la elección de quienes deben venir a vestir nuestra camiseta. En los últimos dos mercados trajimos diez jugadores. Si hoy decimos ‘traemos a estos diez’, ¿quién levanta la mano para decir están equivocados? Con el libro del lunes se hacen los balances. Nunca traemos un jugador pensando que no va a estar a la altura. Siempre buscamos lo mejor. Del otro lado, también hay quien no te vende, porque un futbolista para otros equipos vale un peso y cuando aparece Boca vale cien. Lo entiendo», opinó el colombiano.
«Es normal que pase eso (mala intención con Boca). Estamos en un lugar que muchos quisieran estar. Nuestro presidente, yo no tengo que defenderlo, recibe ataques de todos lados. Son las reglas de juego, quienes defendemos estos colores y la historia de este club sabemos a qué estamos expuestos. También, cuando el equipo da la vuelta olímpica, también estamos. Siempre vamos a estar hasta que se diga que no podemos seguir. Lo más importante es que hay preocupación. Pero no puede terminar ahí, el domingo tenemos una final. Nuestro plantel lo va a encarar como una final».
El caso Palacios
Sobre la situación de Carlos Palacios, quien no fue convocado para el viaje a Santiago del Estero, describió: «Estuvo en el Mundial y jugó con molestias. No lo inventamos. Hubo muchos estudios. Tiene inflamaciones en sus rodillas. Después del parte médico, se decidió que Palacios no viajara, no pasa nada diferente a eso. Pasa que cuando no hay buenos rendimientos, todo se exagera. También, cuando se gana, se tapan muchas cosas».
«No sé cuántas notas dio Palacios. Hoy todo cambió tanto que el futbolista se mueve por las redes sociales. Con eso, pareciera que lo de él, más que dar entrevistas, se da que en sus estados se manifiesta de otra manera. Pero acá estamos todos los días. Los jugadores saben que pueden contar con nosotros. Hay diálogo con todo el plantel. La gran mayoría de las veces es a nivel individual que nos juntamos», agregó sobre el chileno.
Serna, Cascini, Delgado en el palco (Marcelo Carroll).
«Marcos Rojo es jugador del club, se entrena normal. Después, lo determina el cuerpo técnico. Se dice que interviene el Consejo y hay temas en los que no nos desgastamos», afirmó. Recordar: el defensor ni entra en las convocatorias del entrenador.
El partido en Santiago del Estero
Copa Argentina –
Atlético Tucumán le ganó a Boca 2 a 1 por Copa Argentina
Fuente: TyC Sports
Mirá también
¿Por qué Miguel expuso a Palacios tras su decisión de dejarlo afuera de todo?
Mirá también