Las negociaciones comerciales siguen siendo el centro de atención para los mercados. Mientras, la bolsa norteamericana apunta a cerrar la semana con subas generalizadas.
-
El dólar global, las bolsas y el petróleo siguen al alza por los acuerdos comerciales
-
Tesla se derrumba más de 9% tras un nuevo reporte negativo de ingresos
Los principales índices de la bolsa norteamericana arranca la jornada sin una tendencia clara.
AFP
Los principales índices de Wall Street suben tímidamente durante la mañana del viernes. La bolsa norteamericana opera en niveles récord al cierre de una semana marcada por unos resultados empresariales en su mayoría sólidos y al optimismo por los posibles acuerdos comerciales de Estados Unidos antes de la fecha límite de agosto establecida por el presidente norteamericano, Donald Trump.
Sin embargo, en el resto del mundo no hay tanto optimismo. En Asia, el Hang Seng de Hong Kong cayó 1,09%, mientras que el Nikkei 225 lo acompañó con un rojo de 0,88%. Por su parte, el CSI 1000 chino cerró levemente al alza (+0,08%).
En Europa se observó un comportamiento similar: el Euro Stoxx cae 0,79%, mientras que el DAX alemán lo hace con un -0,80%, el IBEX 35 de España baja un 0,60%, el FTSE 100 desciende 0,45% y el CAC francés anota un leve rojo de 0,08%.
A la espera de más acuerdos comerciales
Después de firmar nuevos acuerdos con Japón, Indonesia y Filipinas, a los que se suman los acuerdos previamente anunciados con el Reino Unido y Vietnam, las negociaciones comerciales siguen siendo el centro de atención para los mercados, sobre todo porque aún no hay novedades sobre el estado de avance con la Unión Europea.
Trump aranceles.jpg
EEUU y China siguen negociando un nuevo acuerdo de aranceles.
Un portavoz de la Comisión Europea aseguró este jueves que un acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos está «al alcance» antes de la fecha límite del 1 de agosto. Además, Estados Unidos continua las negociaciones con China la próxima semana. Según Wall Street Journal, el mandatario norteamericano está buscando más concesiones económicas del país asiático.
Ambos países acordaron en mayo y junio reducir sus respectivos aranceles comerciales y firmaron un acuerdo comercial temporal. Pero ambas partes están ahora intentando cerrar un acuerdo más amplio, con Estados Unidos manteniendo aranceles de entre el 30% y el 50% sobre los productos chinos.
El humor de Wall Street en la preapertura
Los principales índices de la bolsa norteamericana arranca la jornada sin una tendencia clara. El Dow Jones sube 0,07% en la preapertura, mientras que el Nasdaq cae 0,04% y el S&P 500 aumenta 0,06%. Así todo, a nivel semanal, Wall Street muestra subas por encima del 1% en sus tres índices. Este viernes, además, habrá más resultados, incluidos los de empresas como HCA Holdings y Charter Communications.