viernes, 1 agosto, 2025
InicioPolíticaMilitante del Movimiento Popular "La Dignidad" increpó al secretario de Seguridad porteño:...

Militante del Movimiento Popular «La Dignidad» increpó al secretario de Seguridad porteño: «Completamente loco»

En un operativo conjunto de la Policía de la Ciudad y los ministerios de Espacio Público y Desarrollo Humano, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desalojó este jueves un predio ubicado detrás del Mercado de Bonpland, en Palermo, que había sido ocupado desde hacía más de 20 años por el Movimiento La Dignidad, organización vinculada a Juan Grabois. Durante el procedimiento fue detenido un empleado del lugar que tenía una orden de captura aún vigente.

Según informaron fuentes oficiales, la recuperación del terreno se enmarca en una política más amplia de ordenamiento urbano. Desde el inicio de la actual gestión, la administración encabezada por Jorge Macri ya avanzó con 376 desalojos de inmuebles usurpados en diferentes barrios porteños.

Video: así increparon al secretario de Seguridad porteño por el desalojo de un predio en Palermo

El predio de Bonpland 1660 había sido otorgado en 2001 bajo un permiso de uso precario para funcionar como comedor comunitario. Sin embargo, con el paso del tiempo, se le dio otro tipo de utilización, incluyendo actividades no permitidas, como el alquiler para fiestas y eventos, lo que generó múltiples denuncias de los vecinos y clausuras por parte de la Ciudad. En 2022, incluso, se detectó la firma de un contrato de comodato entre suborganizaciones de la agrupación, sin la habilitación correspondiente, ya que el inmueble pertenece al Gobierno porteño.

Juan Grabois desalojo palermo

En el lugar funcionaban actualmente una verdulería, un almacén, puestos de artesanías y un centro cultural en el que se realizaban charlas y actividades políticas. Tras el desalojo, la Ciudad dejó de financiar los colectivos que trasladaban cartoneros desde el Conurbano, vinculados a cooperativas afines al dirigente social.

Juan Grabois desalojo palermo

“El uso ilegal del espacio público genera desorden, inseguridad e incomodidad para los vecinos. Nuestro compromiso es cuidar siempre a la gente que está dentro de la ley», sostuvo el jefe de Gobierno Jorge Macri, quien firmó el desalojo administrativo. La Ciudad, a través del Ministerio de Desarrollo Económico, definirá ahora el destino que tendrá el predio.

Por su parte, los comerciantes del Mercado de Bonpland, que no tienen vínculo con la agrupación, podrán retomar su actividad con total normalidad.

Política de orden urbano

El desalojo en Palermo forma parte de un plan más amplio del Gobierno porteño para recuperar el espacio público y combatir las ocupaciones ilegales. Los barrios de Balvanera, Almagro, La Boca, Barracas, Constitución y Flores concentraron la mayoría de los operativos realizados hasta ahora, muchos de ellos bajo orden judicial.

Además, se llevaron a cabo al menos 10 operativos de desalojo de manteros en zonas clave como Once, Retiro, Parque Centenario, Chacarita, la calle Florida y la avenida Avellaneda en Flores. Según cifras oficiales, más de 500 veredas y plazas fueron liberadas de puestos de venta ilegal.

La administración también impulsa una reforma legislativa para endurecer las penas contra los “trapitos”, con sanciones que prevén hasta 60 días de arresto y multas elevadas. La Policía de la Ciudad ya detuvo a centenares de cuidacoches ilegales y reforzó los controles en partidos de fútbol, conciertos y otros eventos masivos.

Embed

Más Noticias