viernes, 1 agosto, 2025
InicioSociedadProcesan a dos docentes de Derecho de la UNC por presentar certificados...

Procesan a dos docentes de Derecho de la UNC por presentar certificados falsos

SOCIEDAD

La Justicia los acusa de manipular certificados y otorgar ventajas indebidas en un proceso de selección docente universitario

La Cámara Federal procesó a dos docentes de Derecho de la UNC por irregularidades en un concurso académico llevado a cabo en 2017. La causa comenzó por una denuncia que señaló falsedades en certificados presentados para acceder a un cargo en la cátedra de Derecho Internacional Público. Los imputados son Oscar Benítez, quien concursaba, y Arturo Pagliari, acusado de emitir documentación falsa a su favor.

Según la investigación, Benítez acompañó su postulación con certificados que contenían información inexacta o falsa, varios de los cuales fueron firmados por Pagliari. La Justicia determinó que estos documentos hacían referencia a actividades inexistentes o incorrectamente denominadas, con el fin de inflar sus antecedentes. Los certificados habrían sido determinantes para su evaluación en el proceso de selección académica.

Los jueces Graciela Montesi, Eduardo Ávalos y Abel Sánchez Torres revocaron el sobreseimiento inicial y dictaron el procesamiento de ambos docentes. Benítez fue acusado de ocho hechos de falsedad ideológica y uso de documento falso mientras que Pagliari afronta ocho por falsedad ideológica. También se ordenó profundizar la investigación sobre otros seis hechos vinculados que aún no fueron plenamente esclarecidos.

| La Derecha Diario

La Justicia considera cada documento como un delito independiente

Los magistrados señalaron que cada uno de los certificados falsos representa un hecho penal autónomo, configurando así un concurso real de delitos. En total, fueron catorce los documentos objetados que habrían sido utilizados de forma irregular para obtener una ventaja en el proceso de designación. La resolución judicial obliga a continuar reuniendo pruebas para determinar la posible existencia de más implicados.

Los hechos ocurrieron en el marco de un concurso para cubrir un cargo de profesor adjunto en la cátedra de Derecho Internacional Público. Allí, Benítez era postulante y Pagliari formaba parte de la estructura académica como profesor titular, lo que agravaría el vínculo funcional entre ambos. La sospecha es que existió una maniobra deliberada y planificada para favorecer su nombramiento mediante certificados fraudulentos.

La gravedad de los hechos en la UNC afecta directamente la credibilidad de los concursos públicos y la integridad académica de una universidad nacional. Si se comprueba el uso sistemático de documentación falsa para ascender en la carrera docente, se trata de una conducta inadmisible en el ámbito universitario. Este tipo de maniobras deben ser severamente sancionadas para evitar que se normalicen prácticas que corrompen la educación.

➡️ Córdoba ➡️ Sociedad

Más noticias:

Más Noticias