El cierre de listas para las próximas elecciones legislativas repite una vieja costumbre argentina de confeccionar boletas con celebridades y personalidades mediáticas. Desde vedettes hasta exfutbolistas, desde streamers hasta humoristas, estas figuras aspiran a transformar su popularidad en votos.
A contramano del discurso político tradicional, el congreso se perfila con rostros que el gran público conoce más por su paso por la televisión, el fútbol y el espectáculo que por sus recorridos políticos. Entre los nombres que emergen con brillo propio, Virginia Gallardo encabeza la lista de La Libertad Avanza (LLA) por la provincia de Corrientes. La exvedette y panelista televisiva se ofrece como candidata, respaldada por su cercanía con Javier Milei y su perfil mediático, acompañada por Isidro Gapel Rekosup y Aimará Poderda en la boleta provincial.
En el Gran Buenos Aires, donde los votos pesan más, Karen Reichardt sorprende con su salto desde el mundo de la pantalla chica a la arena política. Reconocida en los noventa por su lucimiento en “Brigada Cola” junto a Guillermo Francella, su participación en “Peor es nada” y su paso por la portada de Playboy, hoy representa el ala más mediática de La Libertad Avanza. Se ubica como segunda candidata tras José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires.
En esa misma boleta, aparece Sergio “Tronco” Figliuolo, conductor de streaming y activista entusiasta de Milei. Vinculado al canal Neura y rostro habitual en los contenidos de Alejandro Fantino, integra el onceavo puesto en la nómina bonaerense, compartiendo lista con otros referentes libertarios.
En la Ciudad de Buenos Aires, Claudio “El Turco” García, exfutbolista de Racing Club y la selección nacional anunció su candidatura a diputado nacional por el Partido Integrar, junto al exlegislador Daniel Amoroso. Con una historia de superación personal, ocupa el tercer puesto en la boleta, detrás de Amoroso, prometiendo “salir a la cancha” con una mirada renovadora.
Otro de los famosos en escena es del humorista Raúl Biaggioni, alias Larry de Clay, que vuelve a la política tras haber sido concejal de Escobar en los 2000. Hoy, se instala como tercer candidato en la lista encabezada por Santiago Cúneo. Mientras que Jorge Porcel Junior, hijo del mítico humorista Jorge Porcel, aparece como tercer candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, representando al Movimiento Plural, con Marcelo Peretta como cabeza de lista.
Bajo el paraguas del caos político y la renovación del discurso, todos se suman a la campaña con un denominador común: la notoriedad mediática. Una estrategia electoral, muy utilizada en los noventa durante el menemismo, que se convierte en el primer activo en la escalada electoral de frentes emergentes y espacios políticos rupturistas.