El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que Vanina Biasi, ex diputada nacional y legisladora porteña electa del Frente de Izquierda, sea enviada a juicio oral y público por publicar en su cuenta de la red social «X» mensajes de incitación al odio contra la comunidad judía.
Fuentes judiciales informaron a Clarín que Taiano presentó este jueves su dictamen en el que sostuvo que la investigación ya está cerrada y que el paso siguiente es el envío a juicio oral. Ahora debe opinar la defensa de Biasi y luego el juez federal Daniel Rafecas quedará en condiciones de resolver.
Biasi, quien en las elecciones de mayo pasado obtuvo una banca en la Legislatura porteña, está acusada del delito establecido en la ley de actos discriminatorios que pena con mes a tres años de prisión a quienes «por cualquier medio alentaren o incitaren a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas».
La acusación contra la ex diputada es por la publicación entre noviembre de 2023 y enero de 2024 de ocho mensajes en su cuenta de X que fueron considerados por la justicia como discriminadores.
“El estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología y entiendo que a un propagandista de un Estado terrorista, genocida y asesino de niños le moleste leerlo, pero sus patoteadas no me van a silenciar”, sostuvo en uno de ellos.
En otro señaló que «sigue la masacre del pueblo palestino. Sigue el silencio cómplice del poder económico y mediático. Sionismo es genocidio. Sionismo es apartheid. Sionismo es la construcción de una narrativa mentirosa en la que el ocupante es víctima y el ocupado victimario”.
La causa se inició por una denuncia del fiscal federal Carlos Stornelli. Biasi fue citada a indagatoria y rechazó la acusación. Sostuvo que se viola su derecho a la libertad de expresión de criticar las políticas de Israel contra Palestina.
“Ninguno de los tweets que me leyeron me pertenecen en términos de originalidad, de cómo se lee lo que está ocurriendo Gaza y Medio Oriente. Espero que sepan que esta opinión es compartida por organismos muy importantes, que han realizado manifestaciones en todo el mundo», sostuvo en su declaración.
El juez Rafecas la procesó y esa decisión fue confirmada el mes pasado por la Cámara Federal. Ahora la causa se encamina a juicio oral.
En su dictamen, el fiscal Taiano señaló que estuvieron «dirigidos a incitar y alentar el odio contra la comunidad judía» y citó distintas normas nacionales y internacionales contra la discriminación.
El fiscal también rechazó que con la acusación se vulnere el derecho a la libertad de expresión de Biasi. «El discurso de Biasi no queda comprendido en el derecho constitucional de libertad de expresión. Los testimonios recolectados han demostrado que los mensajes lejos de expresar una mera diferencia ideológica o política, fueron idóneos para justificar y promover el odio contra la comunidad judía», sostuvo.