viernes, 5 septiembre, 2025
InicioEconomíaAl borde del precipicio, Luis Caputo propone dar un paso adelante

Al borde del precipicio, Luis Caputo propone dar un paso adelante

Al borde del precipicio, Luis Caputo propone dar un paso adelante

El ministro de Economía adelantó la idea de hacer reformas laboral y tributaria.

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que trabaja en una reforma laboral y otra impositiva. Lo hizo en su cuenta de X, a dos días de las elecciones bonaerenses, en medio de la incertidumbre política y económica, por las políticas para contener el dólar en desmedro de la actividad económica y con la incógnita de cómo pueden reaccionar los mercados este lunes tras los comicios.

  • Los disparates de Milei ante inversionistas estadounidenses

«Solo vamos a acelerar, como quiere la gente. Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral para seguir cambiando el país», escribió el titular de Hacienda en la red social, al tiempo que adjuntaba un video de su discurso en la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

El posteo de Luis «Toto» Caputo prometiendo una reforma laboral y tributaria. Imagen: redes sociales.

Dice Caputo en ese video: «Este cambio lo votó la gente. Esa es la realidad. La gente quiere un cambio. No se hizo campaña diciendo otra cosa. Se hizo campaña prometiendo este cambio y la gente votó eso. Y si algo quiere hoy la gente es que aceleremos, no que desaceleremos ni que frenemos. Y es lo que nosotros vamos a hacer». 

En resumidas cuentas, Caputo prometió más dosis de un plan que castiga a amplias franjas de la sociedad, tratando de congraciarse con los actores económicos en un clima de alta volatilidad, con problemas en las cuentas públicas, el escándalo de las presuntas coimas y peleas internas en el gobierno de Javier Milei.

Las promesas desreguladoras de Javier Milei

En línea con el mensaje del ministro de economía, el presidente Javier Milei prometió este jueves por la noche ante empresarios estadounidense que profundizará con el camino de la desregulación y de apertura con firmas extranjeras.

Según sus palabras, si pudiera continuar con los lineamientos disparatados de su gestión, su rumbo apuntaría a reducir el gasto público «de no más del 25% del PBI«, y afirmó: «En 15 años podemos estar a la altura de España o Italia, y en 30 o 40 años, con los ingresos de Irlanda o Suiza».

El evento fue impulsado por el economista Michael Milken con la embajada argentina. Hubo unos 80 participantes en representación de Globant, Citi, JP Morgan, East West Bank, Pimco, Panda Express, las Cámaras de Comercio de Los Ángeles y de Beverly Hills, Amazon Web Services, Vista Investment Group, Crescent Capital Group, el Comité Judío Americano, Chevron, Capital Group, Fundación Reagan, CurvePoint Capital y Copa Airlines, entre otros.

Seguir leyendo:

  • «Ni un paso atrás, Guille»: el desafío del Gordo Dan a Francos por el posteo contra Luis Juez

Más Noticias