“Si depende de nosotros, se queda”. La frase con la que Xabi Alonso bajó diplomáticamente a Franco Mastantuono del Mundial Sub 20 permite dimensionar el nivel de complejidad que representa tener a los futbolistas argentinos de la región UEFA en el torneo que iniciará a fin de mes en Chile.
Aunque desde el área de Selecciones Juveniles no se dan por vencidos: con el jueves 18 como deadline para presentar la lista definitiva ante la FIFA, las gestiones que comenzaron hace meses se han intensificado. No sin una estrategia.
Porque queda un obstáculo siempre incómodo por sortear: que el Mundial Sub 20 no forme parte del calendario oficial de Mayores no vuelve obligatorias las cesiones de los jugadores. Y eso suele disuadir a las instituciones de liberar a sus joyas made in Argentina -por las que eventualmente, además, han invertido suculentas sumas de dinero.
Ahora bien: que la próxima Copa del Mundo para menores de 20 años coincida con una fecha FIFA puede terminar siendo una ventaja.
Diego Placente trabaja para la lista de la Sub 20.
Los clubes son conscientes de que del 6 al 14 de octubre no utilizarán a sus futbolistas: la mayoría de ellos estarán participando de amistosos internacionales, o bien, de Eliminatorias para el 2026 (en esa ventana se disputarán las fases clasificatorias en Europa, en Asia y en Concacaf).
Por ende, las instituciones apenas perderían a los juveniles por dos breves lapsos: los diez previos al arranque de la competencia y los cinco posteriores, en caso de que los citados lleguen a la final. En apenas horas se sabrá si este planteo permite inclinar la balanza a favor de un sí.
Es por eso que las conversaciones serán constantes hasta que la AFA deba sí o sí enviar la nómina de 21 futbolistas (tres de ellos, arqueros) para competir en el Mundial. Torneo en el que debutará el 28 de este mes en el Elías Figueroa de Valparaíso y frente a Cuba. Y donde además tendrá que medirse ante Italia y Australia para completar el grupo D.
Pensando en ese estreno, por lo pronto, la semana próxima la Selección volverá a reunirse en Ezeiza: en las próximas horas se conocerá una nueva convocatoria que integrarán jugadores del medio local y quizás también aquellos del exterior que ya fueron autorizados en otros llamados preparatorios como Alejo Sarco (Bayer) y Mateo Silvetti (Inter MIami).
Caso por caso, las joyas made in Europa que Placente intentará tener en el Mundial
Franco Mastantuono
Real Madrid –
La postura del Real Madrid con respecto a ceder a Franco Mastantuono para el Mundial Sub 20
Video: Marca
El caso Mastantuono es, está claro, siempre fue el más complejo: es extremadamente difícil que el joven de 18 años esté presente en Chile. Alonso no hizo más que verbalizar la coyuntura.
La importante inversión que el Real Madrid hizo y hará por Mastan -€ 45 millones netos, a los que se suman impuestos y el contrato del futbolista- no es compatible con una cesión. En AFA son conscientes de ello, aun cuando han entablado contactos para dejar en claro el interés de tenerlo.
Por lo pronto, si no juega la Copa del Mundo, es probable que igualmente Mastan deje la capital española en la fecha FIFA de octubre para sumarse a los amistosos que la Argentina de Lionel Scaloni jugará frente a Venezuela (10/10 en Miami) y contra Puerto Rico (13/10 en el Soldier Field de Chicago).
Claudio Echeverri
El Diablito Echeverri con la 9, su número en el Bayer Leverkusen. (Foto: Prensa Bayer Leverkusen)
El Diablito formó parte de todo el proceso Placente. Tanto en el Sub 17 (fue la figura de Argentina en el Mundial tanto del Sudamericano de la categoría como del Mundial de Indonesia) como en la Sub 20: en el torneo clasificatorio de Venezuela fue determinante. Incluso trabajó algunos días con la Juvenil durante su convocatoria para las Eliminatorias.
El ex River es un recién llegado al Bayer 04 Leverkusen. Un equipo que cambió de entrenador hace apenas días -Kasper Hjulmand reemplazó al despedido Erik Ten Hag- y que precisamente reclutó a préstamo a Echeverri en pos de darle ese rodaje que no iba a tener en la Premier League (aunque Pep Guardiola hubiera preferido retenerlo, la directiva entendió que lo mejor era que se fogueara en Alemania).
Hasta el momento, el chaqueño jugó dos partidos con el Leverkusen -este viernes fue al banco ante Eintracht- y todo dependerá del análisis que el danés Hjlumand haga de su situación. A diferencia de enero, cuando todavía no había pisado el City tras su salida de River, ahora sí hay un cuerpo técnico que lo considera como alternativa.
Valentín Carboni
Carboni fue presentado oficialmente en el Genoa de Italia (Prensa Genoa).
Un tapado. Por edad está en condiciones de jugar su segundo Mundial Sub 20, ya que había participado del proceso de Javier Mascherano en Argentina 2023. Aprovechando el llamado de Scaloni para los partidos frente a Venezuela y Ecuador, Placente pudo tenerlo en Ezeiza para trabajar algunos días con la Sub 20 al igual que el Diablito y Julio Soler. Y quiere contarlo en Chile.
Ahora bien: para convocar al hijo del Kely antes deberán tener el permiso del Genoa. Un club que contrató a préstamo al volante ofensivo que volvió a jugar en junio después de ocho meses de recuperación de una lesión ligamentaria (la sufrió precisamente durante un llamado a la Mayor tras jugar la Copa América).
En su nuevo club en Italia ya jugó tres partidos (197 minutos) y marcó un gol frente al Vicenza por la Copa Italia. Es decir, está teniendo el rodaje que el Inter pretendía. De este lado del Atlántico por el momento cruzan los dedos.
Julio Soler
Soler con la camiseta del Bournemouth. (FOTO: X).
El lateral izquierdo fue convocado por Scaloni y participó de algunas prácticas con la Sub 20 en el período de Eliminatorias de septiembre. Para Diego Placente es determinante. Y el pibe tiene deseos de estar en la Selección: el haber puesto como condición para su traspaso al Bournemouth en u$s 15 millones el poder jugar el Sudamericano de Venezuela fue un ejemplo de ello.
Su caso es el que genera quizás más optimismo: en las tres primeras fechas de la Premier League fue suplente, desde su llegada a Inglaterra sólo suma 246 minutos oficiales divididos en seis partidos y fue titular únicamente en la Copa de la Liga y en la FA Cup.
Considerado como una alternativa potencial en el lateral zurdo por el CT de la Mayor (fue al banco en el 6-0 ante Bolivia y en el empate 1-1 ante Venezuela), jugar en la Sub 20 le permitiría completar su proceso formativo de Selección. Todo dependerá del club inglés.
¿Y las figuras del plano doméstico?
Maher Carrizo, figura de Vélez, ya ganó dos títulos con Guillermo y ya lleva tres en el club (Fotobaires).
Es tan cierto que los chicos que juegan en Europa son importantes para sus clubes como que quienes juegan en la Argentina también suelen ser valiosos dentro de los planteles que integran. Por caso, Ian Subiabre y Santiago Lencina han incrementado su participación en River; Bautista Dadín también hizo su debut con esa camiseta.
Además, Maher Carrizo es una fija en el Vélez de Guillermo Barros Schelotto que jugará los cuartos de final de la Libertadores. Ignacio Perruzzi es titular en San Lorenzo y Milton Delgado hasta hace poco era parte de la alineación de Boca.
Por lo pronto, de tener futbolistas citados para el Mundial, los clubes no pondrán reparos: existe un acuerdo verbal para que las instituciones de nuestro país no obstaculicen el trabajo de las Selecciones Juveniles. Aunque eso no quita que eventualmente se negocien algunas presencias a cambio de liberar otros apellidos.