viernes, 19 septiembre, 2025
InicioPolíticaCerimedo declaró ante la Justicia que Spagnuolo le advirtió a Milei sobre...

Cerimedo declaró ante la Justicia que Spagnuolo le advirtió a Milei sobre las presuntas coimas

En el día del levantamiento del secreto de sumario en la causa por las presuntas coimas en la compra de medicamentos por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se conocieron más detalles de la declaración en sede judicial del consultor Fernando Cerimedo, quien estuvo muy ligado a la campaña -en particular la digital- que llevó a Javier Milei a la presidencia en 2023.

Cerimedo dijo ante la Justicia que el ex titular de la ANDIS Diego Spagnulo le aseguró que le contó tanto al Presidente como a la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello sobre las supuestas coimas en el organismo que estaba a su cargo.

En su declaración, Cerimedo también habría mencionado que Spagnuolo le dijo que Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial y funcionario cercano a la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei, era quien “gestiona” el negocio.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Durante 2024, Cerimedo y Spagnuolo conversaron varias veces. Hacia el mes de abril, en una de esas charlas, el ex director ejecutivo de ANDIS se habría quejado por su sueldo de funcionario. Y también habría comentado que “le habían puesto a alguien en el Programa Incluir Salud, y no le habían dejado poner a nadie de su confianza”. Esa persona sería Daniel Garbellini, director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la Agencia Nacional de Discapacidad, eyectado del Gobierno junto con Spagnuolo.

Daniel Garbellini, el otro señalado en los audios de las coimas

“Luego, un mes después, a principios de mayo de 2024, me cuenta que en enero de 2024 se juntó con todas las droguerías para comunicar el nuevo sistema de cotizaciones, y me cuenta además que, en mayo, una de esas droguerías -sin que me diga cuál de ellas- le dijo que los había llamado la Suizo S.A. para decirles: ‘Ahora no es el 5, es el 8, porque el 3 va directo a Rosada’. Y, además, esta droguería le menciona que todo esto lo gestiona Lule Menem”, declaró Cerimedo ante la Justicia según difundió el periodista Manu Jove en su cuenta de X.

El consultor, fundador de La Derecha Diario había sido señalado como quien pudo haber filtrado los audios. En una extensa entrevista a Radio con Vos, antes de declarar ante la Justicia, rechazó de plano haber sido el responsable de la difusión y confirmó que su esposa estaba a cargo del área de asignaciones y pensiones de ANDIS y que estaba iniciando auditoría sobre las pensiones pero renunció en noviembre de 2024 por “desacuerdos” junto a otros funcionarios.

Renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas mientras la Justicia avanza con nuevos allanamientos

Según Clarín, hasta este jueves en la causa no hay imputados pero se detectaron “irregularidades administrativas” alrededor de los contratos bajo estudio. Y se habría intimado a Spagnuolo a que designe abogado, tras la renuncia de quienes habían sido sus defensores, Juan Aráoz de Lamadrid y Ignacio Rada Schultze, la semana pasada.

«La plataforma fáctica del caso, por el momento, se circunscribe a la investigación de posibles maniobras de corrupción pública desplegada en el seno de la Agencia Nacional de Discapacidad, desde diciembre del 2023 a agosto del 2025, así como la determinación de sus características, el conocimiento respecto de su entramado y la identificación de sus responsables. En efecto, estos sucesos habrían ocasionado un perjuicio patrimonial al Estado Nacional, y en particular, a los destinatarios de las políticas públicas de discapacidad”, planteó el fiscal Franco Picardi según publicó Página 12.

Durante este mes de investigación, Picardi llevó adelante allanamientos, ordenó el levantamiento del secreto fiscal y bancario de los dueños de la droguería, Spagnuolo y Garbellini y secuestró y abrió celulares, y mantiene bajo resguardo dinero hallado en operativos.

La droguería Suizo Argentina rechaza haber “negociado por fuera de los cánones establecidos”

En agosto del año pasado hubo una primera denuncia por las supuestas coimas en ANDIS, en la que ya había sido nombrada la droguería Suizo Argentina. Fuentes cercanas a la defensa de los implicados confirmaron a PERFIL que presentaron un pedido de excepción por falta de acción, porque, según argumentaron, se trataría de una “repetición” de esa denuncia que se tramitó ante la Justicia y se cerró en febrero de este año por “inexistencia de delito”. Allegados a la defensa de la droguería Suizo Argentina indicaron que la empresa se presentó en distintas licitaciones “en un plano de igualdad” con el resto de los laboratorios y rechazan haber “negociado por fuera de los cánones establecidos”.

Además, reiteraron su postura respecto a la condición de “ilícito” del audio y objetaron la “vulneración del derecho a la intimidad” de Spagnuolo.

El inicio del vínculo entre Cerimedo y Spagnuolo

Ante la Justicia, Cerimedo relató que su vínculo con Spagnuolo comenzó antes de la campaña de 2023, cuando el entonces abogado de Milei quería ser diputado nacional. Según el consultor, Milei le habría ofrecido a Spagnuolo el quinto lugar por la provincia de Buenos Aires, pero finalmente quedó en el puesto once. En noviembre, siempre según Cerimedo, antes del ballotage, Spagnuolo le pidió un cargo en el Gobierno “en compensación por no haber entrado como diputado”. Y una vez que estuvo a cargo del Ejecutivo, Milei lo designó en la ANDIS.

Imputación de Cerimedo en la justicia brasileña

En noviembre del año pasado, Cerimedo fue imputado por la justicia brasileña en la causa por el intento de golpe de Estado y asesinato contra Lula da Silva, por la que el ex presidente Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión.

Más Noticias