Con un particular decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el Gobierno nombró a la Virgen de Luján como comandante generala de la Gendarmería Nacional.
Se trata del decreto 675/2025, que reconoce «a la Santísima Virgen María, bajo la advocación de Nuestra Señora de Luján, con la jerarquía de Comandante Generala de la GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA».
El Gobierno justificó la decisión poniendo el foco en «la devoción a la Santísima Virgen María«. Entre los argumentos, advierten que ya en 1958 las Fuerzas Armadas le solicitaron al Vaticano que se proclame el Patronazgo de Nuestra Señora la Santísima Virgen María sobre las Fuerzas Armadas». La Santa Sede, señala el decreto, lo admitió «con distintas advocaciones, sobre el Vicariato Castrense y las diversas Armas Argentinas».
Ademas, señalan en el texto que «en el año 1975, el arzobispo de la entonces Ciudad de Buenos Aires y por solicitud del Director Nacional de Gendarmería declaró que la Patrona de la entonces GENDARMERÍA NACIONAL debe ser Nuestra Señora de Luján».
El decreto que firmaron Milei y Bullrich sostiene que «no hay elemento de la Gendarmería Nacional Argentina que no tenga entronizada y no sea venerada una imagen suya, provocando en sus hombres y mujeres una energía moral suficiente para una mayor entrega al servicio en el cumplimiento de su deber».
También destacan que el obispo castrense Santiago Olivera respaldó la iniciativa y que las Fuerzas Armadas «han honrado a sus Santos Patronos con el grado máximo en la categoría de Personal Superior, en consecuencia deviene necesario reconocer a Nuestra Señora de Luján como Comandante Generala de la Gendarmería Nacional Argentina».