jueves, 18 septiembre, 2025
InicioDeportesDiputados | Por unanimidad, crean una comisión investigadora del fentanilo adulterado

Diputados | Por unanimidad, crean una comisión investigadora del fentanilo adulterado

Tras una jornada difícil para el oficialismo, que sufrió otra seguidilla de derrotas de manos de la oposición, ambas partes llegaron a un inédito consenso al final de la sesión de la Cámara de Diputados. Por unanimidad, acordaron crear una comisión investigadora y de seguimiento del caso del fentanilo adulterado, una tragedia que ya se cobró un centenar de víctimas.

Pese a que en un primer momento los libertarios se mostraron renuentes a acompañar la creación de esta comisión para no exponer al ministro de Salud, Mario Lugones, al final optaron por acompañar la iniciativa para no quedar fuera de lugar ante el consenso alcanzado por los restantes bloques, incluido su aliado Pro.

El dictamen que se aprobó prevé que la comisión investigadora se constituya formalmente dentro de siete días con 31 diputados. El objetivo será avanzar en aspectos colaterales a la investigación penal que lleva adelante el juez Ernesto Kreplak, quien ya detuvo e indagó a nueve imputados. Entre ellos figura Ariel García Furfaro, presidente de las firmas HLB Pharma Group SA, Laboratorios Ramallo SA y la Droguería Alfarma SRL, sociedades vinculadas a la elaboración, distribución y venta del fentanilo contaminado.

La comisión se abocará, entre otras cosas, a determinar el grado de participación y responsabilidad de los organismos del Estado nacional, de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, los laboratorios implicados y de todas las entidades privadas que formaron parte de la cadena de producción, compra, distribución y comercialización de los lotes alterados de opiodes sintéticos.

Este análisis debe abarcar desde la fecha de habilitación de los laboratorios mencionados hasta la actualidad, con el objetivo de establecer las responsabilidades de su aplicación dentro del sistema de salud público y privado, reza el dictamen. Asimismo, se establece un plazo hasta el 9 de diciembre para que los diputados presenten su informe final.

Por otra parte, el dictamen establece que se podrá convocar a funcionarios públicos para que den testimonio, pero las citaciones no podrán ser compulsivas.

El dictamen se logró merced al consenso alcanzado entre los diputados Silvana Giudici (Pro), primera promotora de esta comisión investigadora; Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria); Pablo Juliano (Democracia para Siempre) y Cristian Castillo (Izquierda), autores de los proyectos.

Diputados: la oposición desafía el ajuste y avanza con la discusión del financiamiento del Garrahan y las universidades. Silvana Myriam Giudici dialoga con Miguel Angel PichettoHernán Zenteno

“Esta comisión no solo se abocará a investigar las implicancias de esta tragedia; también trabajará en un cambio de la normativa hoy vigente y en la asistencia a las víctimas que hoy esperan respuesta”, enfatizó la diputada Giudici (Pro). “Nuestra vocación es descubrir la verdad hasta las últimas consecuencias para que estos delincuentes vayan presos”, sostuvo la legisladora, quien advirtió que esta “no es solo una tragedia sanitaria” sino un caso que, a su juicio, “tiene puntos de contacto con el narcotráfico y ciertas complicidades con la política.”

Por su parte, la diputada Tolosa Paz aclaró que esta comisión investigadora no se inmiscuirá en la investigación penal que lleva adelante Kreplak. “A nosotros nos toca otra función y es averiguar si este marco normativo es el adecuado para garantizar la trazabilidad, la producción comercialización y distribución del fentanilo y otras sustancias”.

Victoria Tolosa Paz recibir un fuerte reto de Martin Menem . Tratamiento de las leyes de financiamiento universitario y emergencia nacional en pediatría. Cámara de Diputados, Congreso NacionalSoledad Aznarez

“Estas tragedias pueden ser evitables en los países con instituciones, no en esta Argentina de Javier Milei y Federico Sturzenegger que impulsan marcos de desregulación permanente que nos ponen en riesgo”, sostuvo.

Sobre el final, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales Nicolás Mayoraz enfatizó que le toca a la Justicia investigar la responsabilidad criminal de los implicados, no a la comisión legislativa y garantizó que, a lo largo del proceso, los familiares de las víctimas serán escuchadas.

Más Noticias