jueves, 27 noviembre, 2025
InicioEconomíaArcor sorprende a la City con derrumbe de costos y su Obligación...

Arcor sorprende a la City con derrumbe de costos y su Obligación Negociable ya rinde más del 50%

La frase elegida por Facimex Valores en su Credit Update —»Se derriten los costos«— resume a la perfección el último trimestre de Arcor. La empresa de alimentos atravesó un período desafiante en materia comercial, con presión del mercado interno y retrocesos en ventas, pero al mismo tiempo protagonizó una recuperación operativa que terminó redefiniendo su perfil financiero.

El informe muestra como la caída de ingresos no logra opacar la magnitud de la mejora en eficiencia y el salto en la generación de caja. El mercado tomó nota y la curva de ONs mantiene una firmeza que no es casual.

La operación encontró su ancla en el ajuste

Lo más relevante del trimestre fue la caída de los cash costs en dólares. Facimex remarca que los costos de ventas y los de comercialización cedieron con fuerza, permitiendo expandir márgenes aun en un contexto de menores volúmenes.

El resultado fue un avance significativo del EBITDA, que subió con doble dígito y llevó el margen operativo a uno de los niveles más altos de los últimos años. La eficiencia se transformó en el principal motor que sostiene a Arcor, incluso con un consumo doméstico apagado.

Los tres pilares del trimestre quedaron definidos por:

  • Una reducción marcada de costos en dólares
  • Un EBITDA que escaló con fuerza
  • Un flujo operativo que volvió a niveles máximos desde 2023

El ajuste interno permitió compensar la pérdida de dinamismo comercial y consolidar una estructura operativa más robusta.

Liquidez y deuda bajo control

La mejora en costos no solo impactó en márgenes. También potenció la caja operativa, que alcanzó su mejor registro desde fines de 2023. La liquidez se fortaleció con la emisión internacional realizada a mitad de año, lo que permitió cancelar pasivos de corto plazo y ordenar vencimientos.

El apalancamiento neto se mantuvo en niveles cómodos, con una relación deuda–EBITDA que permanece consistentemente por debajo de dos veces.

El informe destaca además que la caja cubre el total de la deuda corriente, un rasgo poco habitual dentro del universo corporativo local.

El impacto en la curva de ONs

La compresión de costos y la fortaleza de la caja terminaron reforzando la percepción crediticia de Arcor. La firma sostiene spreads bajos y una demanda estable en sus títulos, especialmente en los tramos cortos en dólares y en el papel en pesos de menor duration.

RCCTO, una ON más larga, con vencimiento en mayo de 2026 y cupón variable, ligado a la tasa TAMAR. El precio se ubica debajo del 100, lo que eleva su TNA y, a un precio de 96 -el último operado el martes 25/11- ofrece un rendimiento corriente que supera el 54% TNA y 61,8% TIR.

La duration menor a 0,3 la convierte en un título algo sensible al movimiento de tasas, aunque sin riesgo real de crédito. Este bono resume un fenómeno particular. La mejora operativa de Arcor empuja la demanda de tramos cortos, mientras que los tramos medios en ARS aún arrastran un pequeño premio adicional por incertidumbre de tasas. Es una ON que empieza a verse relativamente barata frente a la mejora del balance.

Por otra parte, se encuentra RC1CO, la joya histórica de la curva de Arcor y el papel que el mercado trata casi como un crédito investment grade local. Opera en 108, con un rendimiento en MEP cercano al 6,5% TNA. El cupón de 7,6 y la duration superior a cinco años lo colocan como el tramo largo de referencia entre las corporativas de consumo masivo.

El dato distintivo es el spread. Facimex lo ubica en 265 puntos básicos frente a Treasuries, el más comprimido de la curva corporativa argentina. Ese nivel explica la lectura del mercado: Arcor no es un crédito más, sino un emisor percibido como extremadamente confiable.

La contracara es la valuación. A ese spread, la ON 2033 aparece exigida frente a alternativas como YPF 31, YPF 34 o YPF Luz 32, que ofrecen más retorno por riesgo. Es un título ideal para perfiles que priorizan estabilidad antes que upside.

En paralelo, RCCRO es una ON intermedia en dólares, con cupón fijo de 6,75 y vencimiento en 2027. Opera en MEP cerca de 101,6 y mantiene una paridad estable y un rendimiento en dólares torno al 5,7% TNA. La duration de 1,4 años la posiciona entre los instrumentos más defensivos del segmento corporativo local.

Este bono capta de manera directa el efecto de la mejora financiera del trimestre. La caja de Arcor cubre toda la deuda corriente y el apalancamiento se mantiene cómodo en 1,5 veces EBITDA, por lo que los inversores descuentan un escenario de repago sin sobresaltos.

La estabilidad de este papel es, en buena medida, un reflejo del famoso «derretimiento» de los costos: la empresa ganó eficiencia y extendió su margen de seguridad. Por último, RC2CO es la ON más corta en dólares, un instrumento casi libre de volatilidad.

Con un rendimiento de 5,7% TNA y el vencimiento en octubre de 2026 lo transforman en una especie de «cuasi dinero» dentro del mundo corporativo argentino. Opera en torno a 101 y su duración inferior a un año genera una exposición mínima a movimientos externos. Se vuelve especialmente relevante para fondos y carteras conservadoras que buscan preservar capital en dólares con emisores de alta calidad.

En un trimestre donde Arcor logró expandir su caja y recomponer márgenes, este título se consolidó como la alternativa natural para perfiles que priorizan previsibilidad. A pesar del buen momento financiero de Arcor, este tipo de ONs siempre tienen sus riesgos. Suelen operar con poca liquidez y eso puede generar diferencias grandes entre lo que pide el que vende y lo que ofrece el que compra. Incluso al entrar hay que mirar muy bien el precio, porque a veces se termina pagando de más y todo el rendimiento esperado se esfuma.

La recuperación de Arcor

El trimestre dejó ventas en baja, pero también un mensaje inequívoco. La disciplina de costos se convirtió en el motor que sostuvo el EBITDA, reforzó la caja y afianzó la solidez crediticia. La curva de ONs respondió exactamente como debía, firmeza en paridades, spreads comprimidos y una demanda que premia a los títulos más cortos y mantiene en alto la reputación financiera de Arcor. La idea de Facimex se confirma al mirar cada bono. Los costos se derritieron y el mercado no tardó en reflejarlo.

Más Noticias