domingo, 23 febrero, 2025
InicioPolíticaJavier Milei y el escándalo cripto, EN VIVO: "Trabaja con sus ahorros,...

Javier Milei y el escándalo cripto, EN VIVO: «Trabaja con sus ahorros, es responsable y sabe a lo que se atiene», Diego Santilli habló de su hijo, que invirtió en $LIBRA y perdió plata

Luego del escándalo cripto por la promoción que hizo Javier Milei del proyecto privado de inversión $Libra en sus redes, que subió millones en minutos y después se desplomó, el Gobierno busca despegarse de la polémica, que cuenta con la denuncia formal presentada por un abogado que acusa al Presidente de incumplimiento de los deberes de funcionario público. En simultáneo, hubo una ola de presentaciones de denuncias digitales, que deben ser confirmadas. Este lunes, la Cámara Federal determinó por sorteo que la jueza María Servini se haga cargo de la investigación. Por su parte, el diputado Diego Santilli habló de su hijo, uno de los que invirtió y perdió plata: «Trabaja con sus ahorros, es responsable y sabe a lo que se atiene». Seguí todas las novedades y la agenda política en una cobertura minuto a minuto de Clarín.

Lun. 17.02.2025-12:43

Diego Santilli dijo que su hijo “sabe a lo que se atiene” al invertir en criptomonedas

El diputado de Pro Diego Santilli dijo que su hijo Teo es uno de los “miles” a los que los creadores de la criptomoneda $LIBRA “le hicieron una cama”, e incluyó entre esos damnificados al propio presidente Javier Milei.

“Miles de personas invierten o toman decisiones en el mercado cripto. A veces te va bien, a veces te va mal. En este caso, para mi hay que ir a fondo para avanzar sobre los delincuentes que le hicieron una cama a miles de personas y al propio Presidente”, declaró Santilli poco antes de ingresar a una reunión de Pro en el barrio de San Telmo.

“Mi hijo sabe, cuando trabaja con sus ahorros, a lo que se atiene. Él sabe, él es responsable y sabe lo que tiene que hacer cuando te va bien o cuando te va mal. Él no está en el negocio de las cripto. Sabía que le gustaba mucho el tema, que lo estudió mucho, hizo un curso el año pasado. Venía estudiándolo muy seguido”, agregó el diputado por la provincia de Buenos Aires..

Lun. 17.02.2025-13:23

Sturzenegger habló a favor de las desregulaciones en un foro del FMI en Arabia Saudita

El ministro Federico Sturzenegger destacó este lunes que las políticas de desregulación favorecen a las pequeñas y medianas empresas y ayudan a combatir la corrupción, al remover costosas trabas burocráticas.

El titular del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado participó en el panel “Productivity in EMDEs: Challenges and Opportunities”, parte de la Conference for Emerging Markets Economies que se celebra en la ciudad saudita de Al Ula, y en la que se analizaron las perspectivas de crecimiento de las economías de mercados emergentes y los posibles desafíos y oportunidades que enfrentan.

“Tenemos que dar libertad a las pequeñas empresas para que puedan desarrollarse. Y en este sentido hay una relación muy fuerte con la desregulación. La regulación beneficia, en primer lugar, a las empresas más grandes, porque la regulación es una barrera de entrada y si ese costo es muy alto, una gran empresa puede superar ese obstáculo, pero la pequeña empresa no puede hacerlo. Así que la desregulación es, en realidad, una política a favor de las pequeñas y medianas empresas”, indicó el ministro.

“La desregulación es también una política anticorrupción, porque cuanta menos regulación hay, menos oportunidades de corrupción existen. Tener un entorno económico más libre es un elemento clave del potencial de las pequeñas y medianas empresas en un futuro próximo. Y creo que esto es aún más relevante dado el desarrollo actual de la inteligencia artificial”, agregó.

Lun. 17.02.2025-13:06

El Gobierno dice que Javier Milei fue “estafado” por los traders, evalúa denunciarlos y descarta cambios

A la espera de la entrevista que Javier Milei grabará esta tarde -y se difundirá a la noche- para aclarar su participación del lanzamiento fallido en la criptomoneda $LIBRA, y en medio de decenas de denuncias y pedidos de informes, en Casa Rosada se adelantaron a desligarlo de las acusaciones: aseguraron que fue “estafado” en su buena fe por los traders que lanzaron el activo digital, a quienes no descartan denunciar, insistieron en que el Presidente no estaba al tanto del mecanismo de fondeo, y rechazaron la posibilidad de que haya cambios en el Gabinete.

Acaso para evitar mostrarse afectado por la noticia, este lunes el Presidente llegó minutos después de 9:30 a Casa Rosada y trasladó así las reuniones que tenía previstas en la Quinta de Olivos. También arribaron durante la mañana el vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo. Seguir leyendo

Lun. 17.02.2025-12:18

Ritondo pidió no sumarse al “club de los fracasados”

Video

Cristian Ritondo, tras el escándalo de $LIBRA

El diputado de Pro Cristian Ritondo ratificó este lunes que su partido continúa apoyando al Gobierno del presidente Javier Milei pese al escándalo generado por el respaldo del mandatario a la criptomoneda $Libra.

“La relación nuestra empezó con la segunda vuelta (de la elección del 2023). En la relación nosotros apoyamos lo que nos parece lo correcto y lo hacemos desde el primer día. La ley Bases es la primera ley importante que trabajamos en el Congreso y a partir de eso creemos en la estabilidad económica, en cómo manejar el Estado, en los resultados tanto en la macro como en la micro y eso lo vamos a seguir acompañando. El Pro va a estar del lado correcto”, declaró Ritondo antes de ingresar este mediodía a una reunión partidaria en el barrio de San Telmo.

“Me parece que lo que nosotros debemos hacer es lo que estamos haciendo. Es pedir lo mismo que el Gobierno, una investigación a fondo. El Presidente así lo ha establecido, y el Gobierno también. Y no sumarnos al ‘Club de los fracasados’, que cree que se puede llevar puesto a un Gobierno”, agregó el diputado.

Lun. 17.02.2025-11:53

Prepagas: el Gobierno habilitó un cambio importante en los aumentos de las cuotas

El Gobierno eliminó recientemente la triangulación de aportes a las prepagas a través de las obras sociales con el objetivo, afirmó, de que eso redunde en un beneficio para el bolsillo de los afiliados. Ahora, tomó otra medida que, según la lógica oficial, iría en la misma línea: desregular para pagar menos.

Con una resolución que se publicó este lunes en el Boletín Oficial, la Superintendencia de Servicios de Salud habilita a las empresas de medicina prepaga para que puedan actualizar libremente los valores de las cuotas, independientemente del plan. Seguir leyendo

Lun. 17.02.2025-11:30

Nicolás del Caño pidió una interpelación a Milei en el Congreso transmitida por cadena nacional

Del Caño exponiendo en su banca la semana pasada. Foto: Maxi Failla.

El diputado nacional Nicolás del Caño (FIT) adelantó este lunes que el bloque de izquierda va a pedir “una interpelación” al presidente Javier Milei en la Cámara baja, para que de explicaciones sobre su participación en el lanzamiento de la criptomoneda $Libra.

“Nosotros queremos la interpelación a Milei. Que venga al Congreso a dar la cara y que sea transmitido por cadena nacional para que esto pueda ser visto por todos, porque es al conjunto de la población al que le tiene que dar respuestas”, afirmó Del Caño en declaraciones a Radio Splendid.

El legislador consideró “difícil” que pueda prosperar un juicio político al Presidente, porque “una parte importante de los diputados han colaborado con Milei”, y “hasta el PRO dice que esto hay que aclararlo pero ya anuncian que no van a acompañar un juicio político”.

“Esto es una estafa que hay que investigar a fondo para aclarar qué implicancia tuvo el Presidente. Él salió a decir que no estaba interiorizado. Yo dudo mucho de eso, porque todo lo que se conoció en estas horas indica que estaba muy al tanto de lo que se estaba lanzando con $Libra”, agregó.

Lun. 17.02.2025-11:12

Nueva encuesta y alerta: primer impacto del escándalo cripto en la imagen del presidente Milei

El relevamiento se hizo entre martes y sábado y, según explican a Clarín desde la consultora, la tendencia fue clara. Una nueva encuesta sobre la imagen de Javier Milei venía con números buenos, en alza, y sobre el final de la pesquisa esa mirada positiva empezó a quebrarse. ¿Qué pasó? El viernes por la noche se desató el escándalo cripto que tuvo al presidente como actor central.

El estudio de CB Consultora Opinión Pública que Clarín adelanta en exclusiva este lunes mostraría el primer impacto del cripto-gate, la operación financiera que recomendó Milei en sus redes sociales y que terminó con pérdidas millonarias para quienes siguieron sus recomendaciones. Un escándalo con ribetes económicos, políticos y judiciales de alcance aún incierto. Seguir leyendo

Lun. 17.02.2025-10:54

Milei ya está en Casa Rosada

El Presidente llegó antes de las 10 a Casa Rosada. Foto: Luciano Thieberger.

El presidente Javier Milei se encuentra ya en sus despachos de Casa Rosada tras el escándalo que se desató el pasado viernes cuando promocionó la criptomoneda $Libra, que se desplomó en horas generando millonarias pérdidas.

El mandatario atravesó el Salón de los Bustos a las 9.45, solo, vestido de traje y corbata negra. Su vestimenta se debe a la entrevista que grabará esta tarde y que será emitida por la noche en el prorama «¿La ves?», que conduce el periodista Jonatan Viale desde las 20.30 por el canal Todo Noticias.

Pese a que el vocero presidencial, Manuel Adorni, se encuentra en Balcarce 50, este lunes no habrá conferencia de prensa.

Lun. 17.02.2025-10:32

El primer tropiezo de Milei y una sospecha sin retorno

En poco menos de un mes, el presidente Javier Milei ha generado con sus posiciones y su diatriba política, alineada muchas veces con Donald Trump, un número impensado de opiniones críticas entre sus propios votantes. Incluso, pese a los logros en materia económica, en particular de inflación, que puede ostentar.

El criptogate podría erigirse como su primer tropiezo categórico. En casos anteriores, supo salir cubierto bajo el manto de la polémica y de la duda, redoblando su ataque contra la casta y el kirchnerismo a través de sus ejércitos digitales. Esta vez, parece haber perdido la batalla en el escenario que más lo ha favorecido y en el que más cómodo se sentía: el de las redes sociales y de las inversiones financieras. Seguir leyendo

Lun. 17.02.2025-10:10

María Eugenia Talerico calificó de «descalabro institucional» al cripto-gate

La ex vicepresidenta de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) María Eugenia Talerico afirmó este lunes que lo ocurrido con la participación del presidente Javier Milei en el lanzamiento de la criptomoneda $Libra “es la consecuencia de un descalabro institucional».

“Esto es consecuencia de un modo que tiene el Presidente de ejercer el poder, con gran soberbia, sin escuchar, con gran sensación de impunidad y con asesores que lo envalentonan, y ahora parece que también cobran, por el acceso al Presidente y le hacen tomar malas decisiones”, afirmó en uan entrevista en Radio Rivadavia.

«¿El Presidente averiguó si las billeteras que actuaban en este negocio estaban inscriptas? Si iban a pagar impuestos ¿Si eran mecanismos para lavar dinero?», se preguntó la abogada y experta en temas de transparencia internacional.

Talerico subrayó que Milei en sus intervenciones públicas “descalifica a todos y resulta que conocía que era una moneda especulativa. ¿Por qué lo hizo? Obviamente, el Presidente ha sido irresponsable y devalúa su credibilidad y su palabra», manifestó.

Lun. 17.02.2025-09:49

Las denuncias presentadas contra el presidente Javier Milei por el escándalo de la cripto $LIBRA las investigará la jueza Servini

La juez federal María Servini, será el responsable de investigar las denuncias contra el presidente Javier Milei por el escándalo de la cripto $LIBRA. En menos de 48 horas más de un centenar de acusaciones por diversos delitos, se radicaron en los tribunales de Comodoro Py.

La Cámara Federal porteña realizó esta mañana el correspondiente sorteo de las más de 100 denuncias radicadas en contra del Jefe de Estado después de la promoción que realizó de la criptomoneda que terminó siendo una estafa para una gran cantidad de damnificados. Seguir leyendo

Lun. 17.02.2025-09:21

En medio del optimismo con el FMI, el Gobierno se prepara para anunciar superávit fiscal en enero

Después de la baja de inflación en enero al 2,2% -el nivel más bajo en seis años-, el Gobierno se prepara para anunciar el resultado fiscal de enero, que arrojaría un nuevo superávit. Esa es la expectativa dentro del Ministerio de Economía, donde pese al escándalo cripto y la caída del empleo registrado en empresas se muestran optimistas con la marcha de la economía, un indicador que evalúa el Fondo Monetario (FMI) a la hora de prestar dinero.

«Siempre tenemos superávit», dijo un miembro del equipo de Luis Caputo, ante la consulta de Clarín sobre el dato de enero. Las consultoras proyectan un superávit primario en torno al 0,2% del PBI para el primer mes del año, gracias a la fuerte recuperación de la recaudación (por la restitución del impuesto a las Ganancias y los aportes a la Seguridad Social) y la menor base de comparación en el pago de intereses de la deuda respecto del año anterior. Seguir leyendo

Lun. 17.02.2025-09:03

Néstor Grindetti oficializó su renuncia al gobierno de Jorge Macri

Néstor Grindetti hizo público este lunes su alejamiento del gobierno de Jorge Macri en la ciudad de Buenos Aires y se acerca a La Libertad Avanza.

«Por motivos personales, he decidido presentar mi renuncia al Gobierno de la Ciudad», anunció a través de un mensaje publicado en su cuenta de X. Seguir leyendo

Lun. 17.02.2025-08:39

Sortean al juez que investigará el escándalo cripto que salpica a Milei

A las 9:30, la Cámara Federal definirá qué juzgado se hará cargo de investigar y analizar las denuncias contra Javier Milei por el caso de la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA. El sorteo se hará en los tribunales federales de Comodoro PY, con bolillero manual.

En el Gobierno, en tanto, analizan ir contra la firma implicada en la supuesta estafa. Se trata de Kip Protocol, que diseñó el servidor que operó a $Libra.

Lun. 17.02.2025-08:20

Escándalo cripto: un socio de $LIBRA habló de una “prueba piloto”, los US$ 110 millones que busca desprenderse y el plazo que le puso al Gobierno

Milei junto al misterioso empresario Hayden Mark Davis, en Casa Rosada.

Hayden Davis, uno de los responsables del lanzamiento, brindó más detalles del proyecto que promocionó Javier Milei. Le dio al Gobierno «una ventana de 48 horas» para que le digan qué hacer con la plata que juntó con información privilegiada. Exculpó al Presidente del negocio, dijo que está amenazado y hasta ventiló detalles de una cripto vinculada al matrimonio Trump. Leer más

Lun. 17.02.2025-07:30

Por el escándalo cripto tambalea la sesión del Senado, pero por las dudas los K cierran filas para bloquear la llegada de Lijo a la Corte

En la bancada libertaria del Senado esperan instrucciones de la Casa Rosada acerca de si avanzan, o no, con la sesión que en principio está prevista para este jueves y en la que debería tratarse una ley urgente para el oficialismo -la de la suspensión de las PASO- y eventualmente también la designación de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema de Justicia.

En medio del silencio oficial, en el peronismo conjeturaban en la noche de este domingo que es probable que esa sesión directamente se caíga: razonan que por el escándalo cripto difícilmente el Gobierno quiera abrir el recinto porque seguramente se transformará en una caja de resonancia.

Los libertarios tienen apuro con la ley de suspensión de las primarias, que ya cuenta con media sanción de Diputados. El plan original era que se la aprobase el jueves, es decir en la víspera del fin del período de sesiones extraordinarias del Congreso. El apuro obedece a que empiezan a correr tiempos electorales sin que esté la ley sancionada. Leer más

Lun. 17.02.2025-07:00

Escándalo cripto: el rol de Adorni en las reuniones de Milei con los empresarios de $Libra

Uno de los sorpresivos engranajes del vínculo de Javier Milei con los empresarios que el viernes pasado lanzaron la criptomoneda $LIBRA es Manuel Adorni que, lejos de su labor como vocero, parece interesado en cuestiones del desarrollo de esta industria en el país así como también en los debates de la CPAC (Conferencia Política de Acción Conservadora).

Según consignó el comunicado de la Oficina del Presidente, publicado cerca de las 23 del viernes cuando el escándalo se propagaba como reguera de pólvora, Adorni formó parte de la reunión celebrada el sábado 19 de octubre en el Hotel Libertador -búnker de campaña de Milei e improvisada residencia del ganador del balotaje hasta bien entrado diciembre de 2023- en la que el jefe de Estado y su hermana Karina mantuvieron con los representantes de KIP Protocol en Argentina, Mauricio Novellli y Julian Peh. Estos empresarios fueron la cara del denominado proyecto «Viva la Libertad» que acuñó la malograda criptomoneda. Leer más

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias