lunes, 24 febrero, 2025
InicioEconomíaCaputo se reunió con el secretario del Tesoro de EE.UU. y recibió...

Caputo se reunió con el secretario del Tesoro de EE.UU. y recibió elogios y apoyo

Al día siguiente de la reunión entre el presidente Javier Milei y Donald Trump en Washington, el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo se reunió este domingo con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien destacó los “impresionantes esfuerzos de reformas” del Gobierno, un aval importante de la administración republicana de cara a las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional.

Milei y Trump se habían reunido el sábado en el marco de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) una mega-convención de miembros de la derecha estadounidense y global que se llevó a cabo en las afueras de esta capital. En ese encuentro había participado también el ministro Caputo, junto con el canciller Gerardo Werthein y la secretaria de presidencia Karina Milei. Por el lado de Trump estaba presente el Asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz.

Luego de ese encuentro, la Casa Blanca destacó en un comunicado que habían conversado sobre “las innovadoras reformas económicas del presidente Milei” y cómo pueden trabajar juntos más estrechamente. Además, agregaron, Trump invitó a Milei a “visitar la Casa Blanca en los próximos meses”.

Milei y su comitiva partieron de regreso a Buenos Aires, donde llegaron el domingo por la mañana. Pero Caputo se quedó en Washington para quizás cosechar los primeros frutos de la cumbre Milei-Trump: se reunió con el secretario del Tesoro, que es un hombre clave para las negociaciones con el Fondo.

Al término de esa reunión de este domingo, el Departamento del Tesoro emitió un comunicado en el que señalaba que Scott Bessent se había reunido con el ministro Caputo.

“Discutieron los impresionantes esfuerzos de reforma de la Administración Milei para reducir la inflación, reavivar el crecimiento impulsado por el sector privado, reducir la pobreza y aumentar los salarios reales”, dijo el Tesoro.

“El Secretario (Bessent) elogió al Ministro de Finanzas Caputo por las medidas de reforma macroeconómica y estructural que reducen la carga de la regulación sobre el sector privado, y que reducen el tamaño y la influencia del gobierno”, agregó.

El espaldarazo del Tesoro es fundamental en estos momentos que el Gobierno está afinando los detalles de un nuevo programa con el FMI, una continuidad del que se firmó en el 2022 con el gobierno de Alberto Fernández y que finalizó en diciembre.

Estados Unidos, la mayor potencia económica del planeta, tiene un enorme peso y poder de voto en el directorio ejecutivo del organismo. Su aval político a un programa aceleraría mucho el proceso ante un directorio que ha visto fracasar varios planes argentinos.

Con sus reformas, Milei ha logrado alcanzar y superar las metas, sobre todo las fiscales, y busca que el nuevo plan contemple un desembolso de al menos 11.000 millones de dólares, que es lo que se estima que será necesario para salir del cepo sin turbulencias.

En su visita a Washington, Milei se reunió el jueves con la directora gerente, Kristalina Georgieva, en la sede del Fondo, acompañado por Caputo. Ella destacó los “resultados significativos” de las reformas del libertario.

Pero más allá de las palabras elogiosas que siempre dedica siempre Georgieva a Milei, aún no hay novedades sobre el programa. El Fondo ha advertido sobre “la necesidad de seguir adoptando políticas fiscales, monetarias y cambiarias”, así como más reformas estructurales para avanzar en el crecimiento.

En el organismo aún hay dudas sobre la flexibilidad cambiaria y el riesgo de que se utilice un futuro desembolso para mantener a raya el dólar en un año electoral. Si bien Milei ha prometido desmantelar el cepo a fin de año, no hay señales de una devaluación, algo que en el FMI verían con buenos ojos, pero que genera escozor en el Gobierno por temor a que se dispare la inflación.

En su viaje a Washington, Milei ha elogiado varias veces en público a Caputo y ha dicho que es “el mejor ministro de la historia”. El ministro se quedó en esta capital a empezar a recoger los frutos del encuentro entre el jefe de la Rosada y Donald Trump y el camino quizás ahora se acelere en el Fondo.

Más Noticias