El gobierno de Javier Milei sigue adelante con su avanzada privatizadora y ahora apuntó contra Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). Luego de convertir la semana pasada al Banco Nación en una Sociedad Anónima de modo de permitir el ingreso de capitales privados a la compañía estatal ahora hizo lo propio con YCRT.
Así quedó plasmado en el Decreto 115/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y le ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Milei Caputo.jpg
Luis Caputo y Javier Milei
Allí dispone avanzar en la transformación de la compañía estatal en la sociedad «Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima en el ámbito del Ministerio de Economía, con sujeción al régimen establecido por la Ley General de Sociedades N° 19.550, T.O. 1984 y sus modificatorias y a las normas de su Estatuto, la que tendrá por objeto llevar a cabo por sí, por intermedio de terceros o asociada a terceros, la explotación del Complejo minero-carbonífero, ferroviario, portuario y energético del mismo nombre, ‘Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de los Servicios Ferroportuarios con Terminales en Punta Loyola y Río Gallegos'».
La medida había sido anticipada por el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó ayer por la noche que el Presidente «ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima». Y, para que no queden dudas con el irrestricto apego del gobierno a las políticas de la gestión de Carlos Menem que terminaron en el estallido económico, político y social de diciembre de 2001, parafraseó al entonces ministro de Obras y Servicios Públicos, Roberto Dromi: «Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado. Que tengan todos un gran inicio de semana. Fin».
yacimiento rio turbio
El decreto presidencial establece además que la representación de los derechos derivados de la titularidad de las acciones por parte del Estado Nacional será ejercida de la siguiente manera: el 95 % de la participación accionaria estará representada por la Secretaría de Energía y el 5% restante, por la Secretaría de Minería, ambas dependientes de Economía.
La compañía carbonífera emplazada en el sur del país fue incluida en la ley Bases aprobada por el Congreso dentro del listado de posibles empresas a privatizar de manera total o parcial por parte del Ejecutivo.
Un informe de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) de noviembre pasado señala que YCRT, al cierre del tercer trimestre de 2024, registró un resultado económico negativo de 8.728 millones de pesos, a pesar de haber recibido fondos nacionales por 53.837 millones de pesos. El déficit operativo fue de 62.565 millones de pesos en los primeros nueve meses del año. En 2023 había sido de 140 millones de dólares.
Actualmente, la planta de YCRT tiene unos 2.100 empleados y la ciudad de Río Turbio vive alrededor del funcionamiento del yacimiento y de la Central Termoeléctrica.
Decreto 115/2025:
Embed
Lo que se lee ahora