Mientras los bonos en dólares operaron con fuertes subas antes de la apertura del mercado en el New York Stock Exchange (NYSE), impulsados tanto por el fin del cepo cambiario como por el acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el nuevo mercado la jornada tuvo sobresaltos, al menos para los usuarios de Cocos Capital, el mayor broker usado a nivel local.
«¿El gobierno sacó el cepo sólo para que Coco me meta un corralito?«, protestó en X este lunes un usuario de Cocos Capital -el broker para la compra y venta de dólar MEP, entre otros productos- al notar que no podía loguearse para operar en el broker online durante la primera rueda en la que dejó de tener efecto el cepo cambiario para personas físicas.
cocos capital
La persona también expresó si indignación por las comisiones «de prepo» recién anunciadas por la plataforma. «Estos tipos están de la cabeza», sentenció.
Tampoco faltó quien se hiciera eco de su sentimiento con memes: «Cocos Capital publicando huevadas del cepo mientras su app y web no sirven ni para loguearse», dijo alguien.
cocos capital
La usuaria @un_emprendedor_ expresó: «Como cuesta ingresar a COCOs capital. Están todos jugando sinvergüenzas… Salgan un par así jugamos todos», mientras un tal @918Rodri criticó que «cómo mierda se va a caer el supuesto broker popular (Cocos Capital) justo ahora… Presumen que trabajaron todo el finde para que ande y al final no hicieron un mierda«.
En X, Cocos Capital explicó que está «experimentando una alta demanda en la aplicación, lo que genera que algunos usuarios estén teniendo problemas para loguearse en la app».
También prometieron que están trabajando en remediar el problema, pero mientras tanto, el hashtag #Cocos quedó entre las principales tendencias en X en un día en que miles de usuarios desean aprovechar el fin del cepo cambiario para invertir sus fondos.
cocos capital
Lo que antes eran «ahorristas» ahora se les conoce como «inversores minoristas», personas que usan los brokers como Cocos Capital para gestionar sus fondos y luego disponer de ellos.
«Imaginate estar en Brasil, haber ahorrado meses para tus vacaciones. Llegás y querés pagar con un pix a través de Cocos Capital y que al intentar loguearte te tire ‘tuvimos un problema, intente más tarde’. Bochornoso todo», protestó una usuaria al mostrar una manifestación muy física de un problema financiero.
cocos capital
Lo que se lee ahora