En el tercer día de apertura del cepo (y último de la semana corta por los feriados de jueves y viernes), el dólar mayorista -que compran empresas y bancos- baja 3,9%, a $ 1.156, mientras que el minorista -que operan los ahorristas– cae de $ 1.230 a $ 1.220 en el Banco Nación.
También se desinflan los dólares alternativos. El MEP cae 3,5%, a $ 1.195,18, mientras que el contado con liqui (que se usa para sacar dólares del país) también baja 3,3%, a $ 1.200,99. Así, la brecha entre el dólar oficial y el CCL cae a 3,7%.
El dólar blue retrocede de $ 1.285 a 1.280.
Mientras bajan los dólares, bonos en Wall Street que habían arrancado en rojo, empiezan a recuperarse y suben hasta 0,30%, en tanto las acciones argentinas muestran subas de hasta 4% en Estados Unidos. En cambio, en Buenos Aires, el Merval cae 1,5%.
En los bancos, el oficial que puede comprar la gente oscila entre $ 1.219 a $ 1.220 (Galicia, Credicoop, Brubank, Puente) y $ 1.225 a $ 1.230.
Nota en desarrollo
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO