El Vaticano ha revelado detalles sobre la tumba del Papa Francisco, un anuncio que ha generado gran interés entre los fieles y seguidores del pontífice. La tumba estará ubicada en la Basílica de Santa María la Mayor y será una estructura sencilla, al ras del suelo, confeccionada en mármol de Liguria.
El diseño de la tumba sigue los lineamientos que el Papa Francisco dejó en su testamento, reflejando su estilo austero y su enfoque en la humildad. No contará con grandes ornamentos ni inscripciones elaboradas, sino que llevará únicamente la inscripción de su nombre pontificio en latín: Franciscus.
Además, se incluirá una reproducción de su cruz pectoral, un símbolo que lo acompañó durante todo su papado y que también estará representado en la pared del lugar en una pieza de plata con la imagen del Buen Pastor.
La ubicación de la tumba es significativa. Se encontrará entre la Capilla Paolina, que alberga la Virgen Salus Populi Romani, de la que Francisco era muy devoto, y la Capilla Sforza. Este emplazamiento dentro de la basílica refleja la profunda conexión del Papa con la Virgen María y su devoción por el pueblo romano.
Desde antes de ser elegido pontífice en 2013, Francisco solía visitar este templo, y ya como Papa, acudía antes y después de cada viaje apostólico para encomendarse a la Virgen. El Vaticano ha confirmado que la tumba estará abierta al público a partir del domingo, un día después de la ceremonia de exequias.
Se espera que miles de fieles acudan a la Basílica de Santa María la Mayor para rendir homenaje al Papa Francisco, cuyo legado ha dejado una huella imborrable en la Iglesia Católica. Durante los últimos días, la zona destinada a la tumba ha estado cubierta con una valla de madera para evitar accidentes y miradas curiosas, dado el gran interés que ha despertado este acontecimiento.
Funeral
El funeral del Papa Francisco se celebrará este sábado por la mañana y contará con la asistencia de numerosos líderes y mandatarios de todo el mundo. Posteriormente, el cortejo fúnebre trasladará el cuerpo del pontífice desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, en un recorrido de aproximadamente seis kilómetros.
Este traslado será un evento solemne y estará completamente blindado para garantizar la seguridad de los asistentes. La decisión de Francisco de ser enterrado en Santa María la Mayor marca un hito en la historia de los entierros papales. Será el primer pontífice en más de un siglo en ser sepultado fuera del Vaticano, desde León XIII en 1903. Este gesto refleja su deseo de permanecer cerca del pueblo y de la Virgen María, a quien le tenía una devoción especial.
Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.