El precio del petróleo subió el viernes, impulsado por la expectativa de nuevas medidas por parte de Estados Unidos para restringir las exportaciones energéticas de Rusia.
El crudo West Texas Intermediate (WTI) aumentó casi un 3%, cerrando por encima de los USD 68 por barril, tras declaraciones del presidente Donald Trump, quien anunció que haría una »declaración importante» sobre Rusia y reiteró sus críticas al presidente ruso, Vladímir Putin.
Uno de los proyectos de ley de sanciones en discusión, que cuenta con el respaldo de al menos 85 senadores, impondría aranceles del 500% a China e India si realizan compras de energía rusa.
| La Derecha Diario
Según un informe del banco Commerzbank AG, Estados Unidos podría imponer nuevas sanciones contra Rusia a partir de la próxima semana, lo que reduciría la oferta global de petróleo. Esta menor oferta desde Rusia ayudaría a explicar por qué el mercado ha logrado absorber el reciente aumento en la producción por parte de la alianza OPEP.
No obstante, el impulso al alza del petróleo se vio moderado por nuevas amenazas arancelarias. Trump planteó la posibilidad de imponer un arancel del 35% sobre ciertos productos canadienses, aunque aclaró que no se aplicaría a bienes protegidos por el acuerdo T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), lo cual mantendría la exclusión de muchos bienes. Además, se espera que Estados Unidos mantenga un arancel más bajo del 10% para ciertas importaciones energéticas.
En medio de tensiones geopolíticas en el Golfo Pérsico, Arabia Saudita aumentó su producción de petróleo por encima de los niveles estipulados por su cuota de la OPEP durante junio, según confirmó su ministro de Energía en una publicación en X.
| La Derecha Diario
Este aumento coincidió con un informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica que reveló que varios productores en la región buscaron exportar más crudo debido a la guerra entre Israel e Irán.
Rebecca Babin, operadora de energía en CIBC Private Wealth Group, señaló que los inversionistas están considerando este aumento de producción como una reacción temporal a riesgos extremos en la región y a una fuerte demanda local.
También destacó que los envíos de crudo saudí a China probablemente aumentarán en agosto, manteniéndose precios firmes, lo cual representa una señal más relevante para el mercado que el sobre abastecimiento puntual de junio.
| La Derecha Diario
Por otro lado, la alianza OPEP está considerando pausar nuevos incrementos en la producción a partir de octubre, una vez que se haya completado el plan de reactivación de 2,2 millones de barriles diarios (bpd) de capacidad ociosa.
Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), el consumo mundial de petróleo crecerá en 700.000 bpd en 2025.