jueves, 17 julio, 2025
InicioSociedadANSES: habilitan trámite fundamental para la AUH y sus beneficiarios

ANSES: habilitan trámite fundamental para la AUH y sus beneficiarios

ANSES: habilitan trámite fundamental para la AUH y sus beneficiarios

Antes del aumento previsto para agosto en la Asignación Universal por Hijo (AUH), ANSES activó un trámite clave que todas las familias beneficiarias deben completar para seguir cobrando el beneficio. Según estimaciones privadas, el IPC de junio —que se publicará oficialmente el 14 de julio— cerró cerca del 2 %, porcentaje que definirá el próximo ajuste en los haberes.

Cuál es el trámite clave para la AUH

El trámite esencial es la carga digital de la Libreta AUH 2025, un formulario obligatorio para mantener el cobro de la Asignación Universal por Hijo y poder acceder al 20 % retenido durante el año. Además, presentar esta libreta permite cobrar la Ayuda Escolar Anual cuando corresponda.

La presentación debe realizarse antes del 31 de diciembre de 2025 y requiere que los datos de salud, educación y vacunación estén certificados por las instituciones correspondientes. La libreta puede generarse desde el portal de mi ANSES, y luego de firmada, debe subirse de forma digital o entregarse personalmente en una oficina de ANSES sin turno.

Pasos para realizar la presentación online

  • Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, desde la página oficial o la app.
  • Acceder a la sección “Hijos” > “Libreta AUH” y verificar los campos pendientes (educación, salud y vacunación).
  • Generar la libreta desde el sistema para descargarla o enviarla por correo electrónico.
  • Imprimir el formulario en buena calidad y completarlo en la escuela o centro de salud correspondiente.
  • Sacar una foto clara del formulario firmado, cuidando que esté sin arrugas, bien iluminada y pese menos de 3 MB.
  • Subir la libreta completa a través del portal de mi ANSES o, si hay inconvenientes, entregarla personalmente sin turno.

Cumplir con este trámite no solo garantiza la continuidad del cobro mensual de la AUH, sino también el acceso a pagos acumulados y adicionales. Además, realizarlo a tiempo evita demoras y posibles inconvenientes con el beneficio, asegurando que las familias puedan contar con el apoyo económico necesario para afrontar los gastos de salud, educación y alimentación de sus hijos durante todo el año.

AUH.jpg

Lo que se lee ahora

Más Noticias